Hemos usado nuestra salsa pesto para esta ensalada, obteniendo una ligera y sabrosa comida que podrás degustar a cualquier hora del día. Puedes incluso prepararla la noche antes y disfrutarla durante el desayuno, durante el reposo de la noche su sabor se potenciará.
Para aprender a elaborar la salsa pesto que hemos usado en esta ensalada lee nuestra receta pesto verde y pesto rosso.
Ingredientes de la Ensalada de Pasta al Pesto Para 4 personas
- Lechuga – 250 gramos
- Aceite de oliva – 2 cucharadas
- Espárragos – 1 paquete (12)
- Tomates – 4
- Alcaparras – 30 gramos
- Queso semicurado – 50 gramos
- Pasta lazos – 400 gramos
- Pesto – 5 cucharadas
Cómo hacer la receta de Ensalada de Pasta al Pesto
- Dos horas antes de montar nuestra ensalada, limpiamos y cortamos en trozos la lechuga, y la ponemos en un bol con agua fría. Con esto, conseguimos que las hojas adquieran turgencia y así estarán tersas y crujientes a la hora de comerlas.
- En una sartén, calentamos, a fuego medio, 2 cucharadas de aceite de oliva. Freímos los espárragos, sin trocear, hasta que estén dorados. Reservamos.
- En la misma sartén, introducimos los tomates cortados en 8 trozos y pochamos ligeramente durante 3-4 minutos hasta que estén calientes. Los tomates los podemos usar con piel o sin ella, al gusto. Si queremos usarlos sin piel, debemos escaldarlos con agua caliente y pelarlos antes de cortarlos en trozos.
- Mientras pochamos los tomates, ponemos agua a hervir en una cacerola grande. Cuando rompa a hervir, añadimos un poco de sal y cocemos la pasta hasta que esté al dente . Apartamos del fuego y escurrimos.
- Montamos la ensalada: escurrimos la lechuga y la ponemos en un bol, luego añadimos la pasta, las alcaparras, los tomates y espárragos. Por último, mezclamos con el pesto y espolvoreamos con láminas de queso semi curado.
Notas
Podemos añadir cuantos ingredientes queramos. Os sugerimos que en lugar de añadir las alcaparras al natural probéis a freírlas en abundante aceite y las añadáis a la ensalada. También podemos sustituirlas por pasas.
También se puede variar el tipo de pasta: espirales, conchas…
Como hemos apuntado en otras ocasiones, haced uso de vuestra imaginación para hacer tantas combinaciones como se os ocurran, solo así daréis con platos que os sorprenderán.