Calorias: 297
Fácil
4 personas
Bizcocho de nata y manzana es uno de mis preferidos, la mezcla de ingredientes y su aroma convierten este sencillo dulce en algo especial que seguro alegrará el desayuno o la merienda a más de uno. Recuerda que tenemos un gran abanico de bizcochos como este increíble Bizcocho de Yogur.
Ingredientes para Bizcocho de Nata y Manzana para 4 personas
- Mantequilla ablandada - 100 gramos
- Azúcar - 100 gramos (puedes agregar menos si la manzana es muy dulce)
- Azúcar avainillado - 1 cucharada sopera
- Sal - 1 pizca
- Huevos - 3 unidades
- Harina de repostería - 150 gramos
- Levadura - 2 cucharaditas de postres
- Nata líquida - 4 cucharadas
- Manzanas - 2 unidades
- Canela en polvo - 1/2 cucharadita
Cómo hacer la receta de Bizcocho de Nata y Manzana
- Precalentamos el horno a 180º y engrasamos el molde que vayamos a utilizar, en este caso yo he utilizado uno redondo.
- En un bol, mezclamos bien la mantequilla con el azúcar avainillado y el azúcar blanco. Una vez esté todo mezclado añadimos los huevos, la sal y la canela. Mezclamos bien. Se puede hacer con varillas o a mano, como os resulte más cómodo.
- En un bol aparte, tamizamos la harina y la levadura. Al tamizarlas juntas evitaremos que el bizcocho quede más alto por un lado que por otro a la hora de hornear. Incorporamos la mezcla de harina a la mezcla de la mantequilla y añadimos la nata líquida. Mezclamos bien hasta que toda la masa esté integrada y no haya grumos.
- Echamos la masa en el molde. Lavamos, pelamos y partimos las manzanas por la mitad. Les quitamos el corazón y les hacemos unas incisiones en forma de rejilla con la ayuda de un cuchillo. Colocamos las manzanas sobre la masa hundiéndolas un poco.
- Llevamos nuestro bizcocho al horno y lo tendremos 45 minutos a 180º, a altura media. Una vez transcurrido el tiempo, dejamos enfriar unos diez minutos en el molde y desmoldamos y dejamos enfriar completamente en una rejilla.
Notas y Consejos
Aunque cualquier tipo de manzana vale para hacer este delicioso bizcocho, mis favoritas son las manzanas reinetas.
Últimas entradas de Jose Balandin (ver todo)