¡Buenas Cocinacas! ¿Preparados para conocer una nueva receta de COCINA CASERA? En esta ocasión te volvemos a traer un postre casero y delicioso que podrás elaborar para un cumpleaños, una fecha especial o simplemente si te apetece un capricho dulce en algún día puntual: Un bizcocho con leche de coco.
Pero, espera... ¿Cómo que leche de coco? Estamos acostumbrados a preparar bizcochos con sabores suaves para niños. Solemos usar yogures de limón o griegos o leche. En este caso te proponemos una versión del bizcocho clásico de yogur combinando este con un poco de leche de coco para aportar un sabor muy diferente, además de conseguir una textura esponjosa con la que seguro que repites muchas más veces.
¡Toma nota que es muy sencillo!
Ingredientes para 1 unidad
- Yogur griego o de coco - 1 unidad
- Panela - 2 medidas de yogur
- Aceite de oliva suave - 1 medida
- Harina - 3 medidas de yogur
- Levadura química - 1 sobre
- Huevos - 3 unidades
- Leche de coco - 1 medida de yogur
Para el glaseado
- Azúcar glacé - 4 cucharadas
- Agua o leche de coco - 1 cucharada sopera
Cómo hacer la receta de Bizcocho con leche de coco
- Comenzamos batiendo los huevos con el azúcar hasta que esté bien integrado. Después, añadimos el yogur y la leche de coco, movemos de nuevo y vertemos en aceite.
- Cuando esté bien mezclado continuamos con los ingredientes secos: vertemos la harina y levadura y movemos hasta que no haya grumos.
- Ponemos la mezcla en el molde elegido y horneamos a 180 grados durante 30 minutos aproximadamente o hasta que al pinchar el centro del bizcocho, el palillo salga limpio.
- Por último, preparamos un glaseado con el azúcar glacé y el agua o leche de coco. Cubrimos todo el bizcocho, dejamos enfriar y ¡LISTO!
Notas y Consejos
¡Y ya tendrías listo este súper bizcocho que gustará a toda la familia? ¿Has visto qué fácil de hacer si sigues todos los pasos? En menos de una hora lo tendrás en tu mesa.
Y si te gustan estos elaboraciones caseros en las que puedes controlar las cantidades, los ingredientes y que resultan ser generalmente más saludables, no te puedes perder este otro Bizcocho Integral con estevia y sin azúcar. Una joya de la corona con la que podrás tener un capricho sin sentirte demasiado mal contigo mismo.
¡Nos vemos en la próxima receta! ¡Ciao Cocinacas!