Las uvas: Cinco propiedades y razones para comerlas durante este otoƱo

Las uvas: Cinco propiedades y razones para comerlas durante este otoƱo

ĀæNos votas?

”Buenas Cocinacas! ¿Qué tal? Hoy te hablaremos de una fruta muy especial y perfecta para consumirla durante este otoño: La uva. Este alimento cuenta con excelentes propiedades beneficiosas para la salud y con algún que otro uso culinario que quizÔ no sabías. ”Pero no te preocupes! Si te quedas, prometemos contÔrtelo enseguida.

La uva proviene de la planta de la vid y la podemos encontrar sobre todo formando parte de la dieta mediterrÔnea desde la prehistoria. Sus orígenes se remontan la zona de Asia Menor hace miles de años, ya que, según la Biblia, esta ya existía y se consumía de manera habitual antes de que sucediera el mítico Diluvio Universal.

Por otro lado, es una fruta muy versÔtil. De ella se obtienen dos bebidas muy apreciadas y consumidas a nivel mundial, como el vino blanco o tinto o el mosto, el tradicional zumo de esta fruta muy dulce que no contiene alcohol. Pero las uvas van mÔs allÔ de ser el ingrediente fundamental del vino, ya que individualmente son muy nutritivas y saludables. Del total de uvas cultivadas en el mundo el 55% se destina a la producción de vino y el 35% se utiliza para consumo en fresco.

Pero, ¿De qué manera podemos consumirlas si no es en vino? Pues bien, podemos incorporarlas a nuestros platos de carne para darles un toque cítrico, consumirlas en forma de snack saludable, incorporarlas a nuestro desayuno, a nuestras meriendas, etc.

También podemos jugar con las variedades de estas bayas, que pueden ser blanquecinas, amarillas doradas, verdes, rojas, moradas o negras. La composición de cada tipo de uva puede variar ligeramente, encontrando algunas mÔs dulces que otras o con mÔs jugo. No obstante, la esencia es la misma y sus beneficios nutricionales no presentan cambios.

¿Y cuÔl es la temporada idónea para consumir esta fruta? Pues los meses mÔs indicados para disfrutar de todo el sabor y los beneficios de esta fruta son septiembre, octubre, noviembre y diciembre, culminando en este mes con la tradicional prÔctica de Nochevieja en la que toda familia toma doce uvas acompañando las campanadas que dan lugar al año nuevo.

Pero, ¿Tan saludables son? ¿De qué manera son capaces de mejorar nuestra salud a largo plazo? ”Quédate y descubre todas sus propiedades nutricionales! ”Te las contamos al detalle!

Las cinco razones principales para consumir uvas, una fruta magnƭfica de otoƱo

Las uvas: Cinco propiedades y razones para comerlas durante este otoƱo

Contiene propiedades diurƩticas, detox y laxantes

Hay quienes no consumen esta fruta por creer que su índice glucémico es muy alto, al igual que sus calorías, pero nada mÔs lejos de la realidad: 100 gramos de uvas tan sólo nos aportan 70 calorías. AdemÔs, este aporte calórico queda compensado por sus propiedades diuréticas y laxantes, ademÔs de resultar una fruta muy saciante y especialmente idónea para picotear entre horas.

En su composición encontramos fibra de rÔpida asimilación procedente de hidratos de carbono, que combinada con la gran cantidad de agua que contienen, resulta una opción muy buena a la hora de combatir el estreñimiento. AdemÔs, esta composición de mÔs de un 80% de agua y otros elementos alcalinos que son capaces de estimular el hígado, harÔ que esa capacidad depurativa sea muy potente.

”Así que si retienes líquidos, este es tu alimento!

Ricas en vitaminas del grupo B y betacarotenos

Contienen vitamina C y betacaroteno y entre sus minerales destacan el potasio, el cobre y el hierro, aunque también calcio, fósforo, magnesio, manganeso, azufre y selenio. Igualmente, también destaca la presencia de vitaminas B, destacando especialmente de vitamina B6 y de Ôcido fólico, tan importantes para el metabolismo como para el desarrollo normal de las células.

Estas vitaminas del complejo B son capaces de regular y mejorar nuestro estado de Ɣnimo, reponernos del cansancio y mantenernos con mƔs energƭa que nunca.

Con beneficios para nuestra salud cardiovascular

Estos beneficios pueden atribuirse a varios compuestos de las uvas: Algunos antioxidantes como los flavonoides y el resveratrol y su gran cantidad de potasio y algo menos de magnesio.

El potasio, un mineral esencial para reducir los niveles de sodio en sangre y por lo tanto, también la presión arterial, estÔ muy presente en esta fruta, encontrando casi 200 mg por cada 100 gramos del producto.  AdemÔs de esto, los flavonoides, en concreto los flavanoles presentes en estas uvas y en el vino, estÔn asociados con mejorar la salud cardiovascular y neurológica.

Ricas en antioxidantes

Es una fruta rica en una gran variedad de sustancias antioxidantes, como los polifenoles, los flavonoides, los antocianos o los taninos. El resveratrol, una sustancia presente sobre todo en la piel de la uva negra y roja, ademÔs de contener una gran acción antioxidante, también impide el crecimiento de hongos y posee propiedades anticancerígenas.

Algunos de estos compuestos son los encargados de dotar a esta fruta de su color característico, como los antocianos, que son los responsables del color rojizo y violeta de las uvas negras. Estos antioxidantes, junto con las vitaminas y los minerales que contiene esta fruta, refuerzan nuestras defensas, previenen la oxidación del colesterol y la formación de trombos en las arterias y luchan contra el envejecimiento de la piel y contra enfermedades degenerativas como el cÔncer o el alzhéimer.

Combinan bien con toda clase de platos, tanto salados como dulces

Las uvas tienen una infinidad de usos culinarios, tanto para endulzar tus platos de carne como para aƱadir en ensaladas muy originales. Por un lado, combinan muy bien con carne, pescado y el pollo al horno mƔs mƭtico, ya que esta fruta horneada puede dar un sabor muy sutil y original a estas carnes. Por otro lado, tambiƩn puedes aƱadirlas en trocitos picados a tus ensaladas mƔs tradicionales, junto a otras frutas como la manzana o la granada. Le darƔ un toque mƔs antioxidante, nutritivo y un plus de vitaminas muy necesario en tu dƭa a dƭa. Finalmente, tambiƩn puedes incorporarlas a tus smoothies caseros mƔs detox y saludables si quieres una bomba laxante que elimine toxinas y grasas de tu organismo.

¿Y sabes qué plato sería perfecto para atreverte a introducir esta fruta tan saludable? Esta receta de Pollo Asado al Horno con Uvas. Este ingrediente le darÔ un toque cítrico, dulce y muy sabroso que convertirÔ

”Esto es todo por nuestra parte Cocinacas! ¿Has visto qué saludable puede resultar esta fruta? ”Pues ahora es el momento de incorporarla a tu vida antes de que vuelva la primavera! ¿Con qué variedad te quedas? Nosotros te recomendamos las de mayor calidad para su consumo en fresco, que son la uva de Almería, la Albillo castellana, mÔs jugosa y tierna, la moscatel MÔlaga, la mÔs dulce y sabrosa de todas y alguna variedad extremeña como la Aledo levantina o la Chelva.

Si te ha convencido este alimento y crees que ayudarƔ a alguien saber todos sus beneficios nutricionales, no dudes en compartir este post. Y ya sabes, si quieres mƔs ideas de platos originales en los que combinar salado y dulce, pƔsate por nuestro Canal de Youtube y sorprƩndete al ver la cantidad de recetas que tenemos preparadas para ti.

”Nos vemos en la próxima!

Seguro que estas recetas te encantan:

Si te ha gustado esta receta de Las uvas: Cinco propiedades y razones para comerlas durante este otoƱo te aconsejamos no te pierdas mĆ”s Alimentos y no olvides seguirnos en Youtube donde tenemos mĆ”s de 1.000 VĆ­deos gratis para ti. HAZ CLICK AQUƍ.

Jose Balandin
Tenemos mƔs de 1.000 Vƭdeo Recetas gratis para ti en nuestro Canal de YouTube