”Hola Cocinacas! Se acerca la mÔgica noche del 23 de junio y uno de los postres tradicionales que no puede faltar es la coca de San Juan. Y entre las múltiples variedades, hemos elegido hacer la tradicional, con crema pastelera y decorada con frutas confitadas y piñones.
Nos encanta preparar recetas de postres que estÔn vinculadas a fiestas populares o que formar parte del recetario tradicional de una región. En este caso, con la coca de San Juan se celebra la primera festividad del verano en varios puntos de España.
Es un postre que no solo se come en CataluƱa la noche de San Juan. En otros lugares del MediterrĆ”neo, como Alicante, lleva el mismo nombre pero es una especie de coca de verduras con atĆŗn. Y en Menorca, a este mismo postre lo llaman coca bamba. Es una coca alta enroscada en forma de espiral, tĆpica de las fiestas patronales en la isla.
Al igual que ocurre con otros platos tĆpicos de CataluƱa, la invención de la coca surgió de la necesidad de aprovechar la masa restante del pan. La cocĆan y azucaraban, dando lugar a un nuevo postre.
La actual coca de San Juan admite múltiples variantes, dependiendo del relleno. Las mÔs comunes son la crema y el mazapÔn, pero también hay quien la rellena con nata o productos mÔs creativos, como la crema de queso y fresas, y sobrasada. Tradicionalmente, se decora con fruta confitada (normalmente cerezas, naranja en rodajas e incluso melón a trocitos) y piñones, aunque también es muy popular la de chicharrones.
A la hora de elaborar la coca de San Juan, es importante tener en cuenta la masa tiene que tener un tamaño canónico, el doble de largo que de ancho, y debe tener los Ôngulos redondeados.
Sigue nuestros pasos y verƔs que la receta es mucho mƔs sencilla de lo que parece.
Ingredientes para 6 personas
Para la masa de la coca
- Harina de fuerza - 250 gr.
- Levadura de panaderĆa - 40 gr.
- Leche - 110 ml.
- AzĆŗcar - 50 gr.
- Mantequilla - 30 gr.
- Huevo - 1 unidad
- Sal - 5 gr.
- Limón - Media unidad
- PiƱones - 30 gr.
- Fruta confitada - 50 gr.
Para la crema pastelera
- Leche entera - 250 gr.
- AzĆŗcar - 80 gr.
- Yema de huevo - 2 unidades
- Vaina de Vainilla - Media unidad
- Harina de maiz (Maicena) - 20 gr.
Cómo hacer la receta de Coca de San Juan, con frutas confitadas y piñones
- Comenzaremos preparando la crema pastelera. Primero echamos la leche en un cazo y despuĆ©s abrimos la vaina de vainilla longitudinalmente, retirando las semillas y depositĆ”ndolas en la leche. Ponemos al fuego. Mientras, batimos las yemas con el azĆŗcar en un bol, cuando estĆ© bien batido aƱadiremos la maicena y mezclamos todo bien. Cuando empiece a hervir la leche, lo retiramos del fuego y aƱadimos la mezcla de las yemas mientras le damos vueltas con las varillas para que se integren todos los ingredientes. En ese momento, volveremos a ponerlo en el fuego y cuando vuelva a hervir lo retiraremos y echaremos la mezcla en un bol. Haremos un baƱo marĆa inverso para que se enfrĆe rĆ”pidamente. Reservamos en frĆo.
- Para elaborar la masa de la coca de San Juan, vamos a disolver la levadura de panaderĆa en la leche tibia. En ese mismo bol, iremos incorporando el resto de ingredientes secos y vamos amasando la mezcla con cada uno de ellos: la harina, el azĆŗcar, la sal, la ralladura de la corteza de medio limón, el huevo y la mantequilla a temperatura ambiente. En este momento, tambiĆ©n se podrĆa aƱadir unas gotas de agua de azahar (es opcional).
- Tendremos que amasar todos los ingredientes e ir trabajando la masa con la palma de la mano, doblÔndola sobre sà misma durante unos 20 minutos. Tiene que quedar elÔstica y que no se pegue. Cuando lo hayamos conseguido, espolvorearemos un poco de harina y la dejaremos fermentar durante 15 o 20 minutos, tapada con un paño húmedo.
- Pasado ese tiempo, pondremos la masa sobre papel sulfurizado al que le habremos espolvoreado harina y trabajaremos de nuevo la masa hasta que no se pegue. Si es necesario, le echaremos un poco mÔs de harina. Hacemos un bola y la estiramos sobre la bandeja del horno, a la que le abremos puesto papel del horno. Tenemos que darle la forma redondeada de coca, y 1,5 cm. de grosor. Volveremos a tapar la masa con un paño húmedo y dejaremos que fermente de nuevo entre 45 minutos y una hora.
- Precalentamos el horno a 230ĀŗC y cuando veamos que la masa ha doblado su volumen, comenzaremos a adornarla. Con la crema pastelera frĆa, dibujaremos un enrejado. Pintamos los bordes con un poco de yema y pondremos tambiĆ©n la fruta confitada y los piƱones. Por Ćŗltimo, espolvoreamos un poco de azĆŗcar por encima y hornearemos durante 10 minutos.
Notas y Consejos
En caso de que quieras acortar los tiempos del primer paso, aquà puedes ver cómo hacer crema pastelera.
Como hemos comentado en el paso 2, podemos aƱadirle unas gotas de agua de azahar o incluso de anĆs (si te gusta), para darle mĆ”s sabor a la masa.
Para que la masa fermente, es muy importante tener en cuenta la temperatura ambiente. Lo ideal es dejarla en la bandeja del horno a una temperatura de 31 a 35ĀŗC.
¿Qué te ha parecido nuestra receta? Estamos seguros de que tú y todas las personas con las que compartas la Coca de San Juan disfrutaréis mucho de esta noche mÔgica. Si te ha gustado, no olvides compartirlo en tus redes sociales y cuéntanos a través de los comentarios si tienes pensado preparar alguna receta.
Si buscas mÔs ideas para el resto del menú, aquà puedes ver nuestras recetas para la noche de San Juan.
”Hasta pronto Cocinacas!