Conocer el nombre de todas las parte de los alimentos es algo difĆcil, ya que existen muchĆsimas de las que nunca se oye hablar.
Es por eso que creemos que es interesante exponer y mostrar el nombres de diversas partes de lo alimentos, asà como el nombre de diversas recetas y técnicas que seguro tampoco se escuchan muy a menudo, como por ejemplo, el azúcar invertido.
En esta ocasión, queremos explicar una palabra que seguramente algunos de vosotros no conocéis y a partir de ahora ya podréis saber que es cuando alguna persona lo nombre.
En esta ocasión vamos a describir que significa la palabra albedo. Pues bien, este tĆ©rmino se refiere a la fruta, mĆ”s concretamente a una parte especifica que se puede encontrar en los cĆtricos. Se trata de la parte blanca que podemos encontrar en la piel de los cĆtricos. Para entenderlo mejor, esa parte que siempre retiramos al pelarlos ya que amarga mucho el sabor.
Bien, en tĆ©rminos mĆ”s tĆ©cnicos, el cuerpo de un cĆtrico se divide en endocarpo, mesocarpo (o albedo) y exocarpo (o flavedo).
Para entendernos, el endocarpo es lo que serĆa la pulpa de la fruta en cuestión. Y la parte del mesocarpo y exocarpo se refiere a la piel del mismo. Mesocarpo o albedo serĆa la parte blanca que ya hemos comentado, y exocarpo o flavedo la parte mĆ”s exterior, la que le da color a la fruta y la que otorga ese aroma que utilizamos muchas veces en diversas recetas.
Como ya hemos comentado, aunque el albedo sea una parte que la mayorĆa de veces se desecha, si que es cierto que tambiĆ©n tiene alguna que otra función y virtud, como por ejemplo, se trata de la parte de la piel que contiene mayor cantidad de pectinas.
Las pectinas son la parte necesaria para la elaboración de la mermelada. AdemĆ”s, Ā el albedo puede ser de muy diversas maneras: mĆ”s grueso o fino, mĆ”s duro o blando, etc. Todo depende del tipo de cĆtrico. CrĆ©ditos-Flickr:Mariya Prokopyuk