¡Hola Cocinacas! La tapa de hoy es un clásico que no te puedes perder. Sólo necesitas 15 minutos y muy pocos pasos para hacerla, ¿te vienes? ¡Vamos a verla! Vamos a preparar: gambas al ajillo, un plato típico entre las tapas de España, sobre todo en Andalucía. Y si no viste el vídeo de ayer, aquí lo tienes: Cómo cocer o preparar la Quinoa
Y recuerda que al final de la receta te contaremos del plato que publicaremos mañana. ¡Vamos con la receta!
Ingredientes para Gambas al Ajillo para 2 personas
- Gambas cocidas - 300 gramos
- Ajo - 4 dientes
- Cayena - 2 guindillas
- Vino blanco - 1/2 vaso
- Aceite de oliva extra virgen - 1/2 vaso
- Sal - 1 pizca
Utensilios Utilizados
- Sartén antiaderente ⇨ Ver Producto
- Tabla de Corte ⇨ Ver Producto
- Cazuela para Guisar ⇨ Ver Producto
- Lengua de Cocina ⇨ Ver Producto
- Cuchillo de Calidad ⇨ Ver Producto
- Plato de Barro ⇨ Ver Producto
- VER MÁS ⇨ IR A TIENDA
Cómo hacer la receta de Gambas al Ajillo
- Utilizaremos gambas congeladas, en este caso, porque no queremos estar mucho tiempo en la cocina. Pero si las haz comprado frescas, sólo tienes que tirar la cabeza y congelarlas para otro día hacer, por ejemplo, un caldo. Y quitarles la cola, pero esto va a gustos.
- Colocamos las gambas en un bol y las cubrimos con agua y medio vaso de vino blanco y las dejamos reposar una o dos horas.
- Una vez transcurrido este tiempo, las vamos a preparar sobre el mismo plato que las comeremos. En este caso hemos utilizado un plato de barro, pero puedes hacerlas en una sartén aparte y después servirlas calientes.
- Echamos un poco de aceite de oliva y también el ajo laminado y la cayena, hasta que empiece a dorarse a fuego bajo.
- A continuación, añadimos las gambas ya escurridas y subimos el fuego y vertemos un poco del caldo, donde han estado a remojo las gambas.
- En el caso que quedasen muy espesas, añadimos un poquito más de caldo. Añade un poco de sal y sírvelas muy calientes, con mucho cuidado de no quemarnos. ¡Y acuérdate de retirar la cayena!
Notas y Consejos
¿Qué tal? ¿Te ha gustado la receta? Si esa así, ayúdanos con tu like, compártelo con algún amigo cocinillas y no te olvides de suscribirte al canal y dar a la campanita para no perderte nada.
Y atento, no te pierdas el video de mañana: Alitas de pollo al horno, ¡sin freír y sin aceite! Recuerda, en Cocina Casera un video nuevo cada día. ¿Quién da más? ¡Ciao Cocinacas!