La receta de pisto manchego, es un plato tradicional de la gastronomía española y aunque su nombre indica que proviene de la mancha lo podrás encontrar a lo largo de toda su geografía.. Es muy versátil y puedes prepararlo de muchas formas, por ejemplo, puedes hacer pisto manchego con huevo y patatas fritas.
La distinción y el éxito de esta receta reside en la utilización de los ingredientes, si puedes o tienes acceso a verduras de huerta notarás como se intensifican los sabores y el plato adquiero un gusto excelente.
Para acompañarlo, suelo hacerlo de un huevo frito, casa bien con muchos platos y además es muy saludable. Te recomiendo, que la prepares en una sartén wok si dispones de ella, ya que la forma redonda y profunda hace que se concentren y mezclen todos los ingredientes por igual.
Ingredientes para Pisto Manchego. Receta fácil para 4 personas
- Pimiento rojo - 1 unidad
- Patatas medianas - 2 unidades
- Pimientos verdes - 2 unidades
- Cebollas medianas- 2 unidades
- Calabacín - 1 unidad
- Tomates - 3 unidades
- Aceite de oliva virgen - 1 chorrito
- Sal - al gusto
Cómo hacer la receta de Pisto Manchego. Receta fácil
- Cortamos los pimientos y la cebolla tipo juliana. En una sartén echamos un chorrito de aceite de oliva virgen extra y cuando esté caliente añadimos estas verduras.
- Echamos una pizca de sal. Dejamos que se haga a fuego medio aproximadamente 20 minutos removiendo para que no se queme.
- Pasado este tiempo añadimos el calabacín pelado y cortado en cuadrados pequeños. A los 10 minutos añadimos los tomates pelados y cortados en trozos.
- Echamos en este paso el calabacín porque suelta mucha agua. Removemos hasta que se consuma el jugo. Probamos y si es necesario rectificamos de sal.
- En una sartén aparte freímos unas patatas fritas en cuadrados pequeños y añadimos al pisto. Puedes hacer lo propio con un huevo frito para acompañar el plato.
Notas y Consejos
Aparte de acompañar el pisto manchego con el huevo frito puedes añadirlo también a la pasta, como por ejemplo a unos macarrones, estará delicioso. Espero que os haya gustado la receta, ya me contaréis.. Que aproveche!