Las rosquillas de Alcalá son un dulce tradicional con masa de hojaldre y glaseado, una receta de postres que no pasa de moda. En cocina-casera.com te contamos todos los pasos para preparar unas rosquillas de Alcalá que disfrutarás.
Rosquillas de anĂs, de limĂłn, rosquillas “tontas o listas” o las de Santa Clara. Las rosquillas son un producto de reposterĂa tradicional que se prepa al horno o fritas. Son tĂpicas en fechas como Semana Santa, Todos los Santos, Navidad y fiestas patronales. Se prepararan con distintos tipos de masa y añadiendo ingredientes como el anĂs, la ralladura de limĂłn, o el huevo.
Ingredientes para las rosquillas de Alcalá para 6 personas (unas 24 rosquillas)
- Planchas de hojaldre refrigerado o congelado – 3 unidades
- Yemas de huevo - 8 unidades
- Huevo – 1 unidad
- Azúcar – 150 g
- Agua – 80 ml
Para el glaseado
- Claras de huevo – 2 unidades
- Zumo de limón – el de un limón
- Azúcar glas – 250 g
Cómo hacer la receta de Rosquillas de Alcalá
- Si usas hojaldre congelado lo dejas reposar la noche anterior en la nevera para tenerlo listo. Al dĂa siguiente lo dejamos unos 15 minutos antes de usarlo a temperatura ambiente, lo mismo vale para el hojaldre refrigerado.
- En una bandeja o superficie plana colocamos una de las planchas de hojaldres y la pintamos con 3 yema de huevo (reservando cinco yemas). Colocamos encima las otra lámina de hojaldre. Estiramos con el rodillo o una botella de vidrio vacĂa.
- Embadurnamos un molde redondo con harina y vamos cortando las rosquillas. Si te falta el molde usa un vaso pequeño como los de licor boca abajo. Necesitarás otro cortador para hacer el orificio de la rosquilla, pero como es posible no tengas, puedes usar algún tapón pequeño redondo. Por ejemplo los que suelen llevar los envases de lacas, o aceites para el cabello, —un tapón transparente—, lo lavas bien y lo usas para hacer el orificio de la rosquilla.
- Precalentar el horno a 180 grados y preparar una bandeja con papel vegetal. Colocamos las rosquillas en la bandeja y horneamos durante 20 minutos a 180 grados.
- Mientras se cocinan las rosquillas elaboramos un almĂbar a punto de hebra, se llama asĂ porque una vez tengamos el almĂbar, mojaremos el dedo Ăndice y pulgar en agua y luego en el almĂbar y nos formará una especie de hebra. Para realizarlo en un recipiente a fuego lento añadimos 150 g de azĂşcar y el agua. Remover con suavidad hasta que el azĂşcar se vaya disolviendo, el azĂşcar debe quedar empapado por el agua para evitar que cristalice. Deja que hierva y alcance una temperatura de unos 118 grados (si tienes un termĂłmetro de cocina mejor). Apaga el fuego y reserva el almĂbar.
- En un recipiente mezcla las cinco yemas que nos quedaban con el huevo usando unas varillas de cocina, luego incorpora poco a poco el almĂbar sin dejar de batir.
- Prepara un cazo, coloca un colador grande sobre el cazo y vierte la mezcla anterior de yemas, almĂbar y huevo. Usa las varillas sobre el colador para que vaya pasando esta mezcla.
- Ahora con unas pinzas de cocina cogemos cada una de las rosquillas y las sumergimos en la mezcla de yemas y almĂbar. Escurrimos y las dejamos reposar en una rejilla.
- Nos queda el último paso para dar el acabo final a las rosquillas de Alcalá, el glaseado. Es realmente fácil, exprime un limón vierte el zumo en un recipiente y añade las dos claras de huevo y el azúcar en polvo. Remueve hasta lograr nos quede una mezcla homogénea. Ya solo nos queda ”pintar“ nuestras rosquillas con este glaseado, usando una brolla de silicona o mojando o añadiendo un poquito en cada una de ellas con una cucharadita de café.
- Introduce en el horno para que se seque el glaseado durante 12 minutos al mĂnimo unos 50 grados. Apaga el horno y deja otros 5 minutos. ¡Listas las rosquillas de Alcalá!
Notas y Consejos
ÂżTe han gustado nuestras rosquillas de Alcalá? Si quieres puedes ver recetas caseras fáciles como el budĂn de banana. ¡No te olvides de bajarte nuestra app!, tendrás a diario las mejores recetas