Hay pocas personas que puedan resistirse a una onza de chocolate. Y es que este alimento, elaborado a partir de las semillas del cacao, goza de un sabor único. Pero no solo eso, además, tiene grandes propiedades y su consumo puede aportarnos muchos beneficios. A continuación, os vamos a compartir 10 curiosidades sobre el chocolate que seguro que no conocéis.
1- Alimento energético
Una galleta de chocolate nos brinda la energía necesaria para caminar unos 45 metros. Además, una onza nos proporciona hasta el 10% de la cantidad diaria recomendada de hierro.
2- Envejecimiento
El cacao contiene una gran cantidad de antioxidantes, que son sustancias que nos ayudan a luchar contra los radicales libres, previniendo el envejecimiento de nuestras células así como diversos tipos de cáncer.
3- Feniletilamina
El chocolate contiene una sustancia llamada feniletilamina, que es la misma que nuestro cerebro produce de manera natural cuando estamos enamorados, por ello, cuando comemos un pedazo de chocolate nos sentimos reconfortados, del mismo modo que cuando el amor entre en nuestra vida.
4- Gastos en chocolate
Es tal el consumo que se lleva a cabo en todo el mundo que se estima que el gasto en chocolate se sitúa en 8800 millones de euros anuales.
5- Mascotas y chocolate
A veces cometemos el error de dar a nuestras mascotas chocolate u otros dulces, y decimos que es un error porque el chocolate contiene un ingrediente llamado teobromina que puede resultar tóxico para el corazón y sistema nervioso de los perros y otras mascotas. Por tanto, debemos evitar totalmente administrarles chocolate u otros dulces, ya que el azúcar tampoco les sienta bien.
6- Fuente de felicidad
Cuando comemos chocolate se liberan hormonas similares a las producidas cuando nos reímos. Por tanto, el consumo moderado de este alimento tiene unos beneficios parecidos a los de la risa; combate la depresión, ayuda a regular la presión sanguínea y es un gran aliado en el mantenimiento de un buen estado de salud general.
7- Consumo per cápita
Se estima que el consumo de chocolate se sitúa en 3 kilos al año por habitante.
8- Chocolate gigante
La estructura más grande de chocolate hecha hasta la fecha se creó en Barcelona en 1985, pesaba nada menos que dos toneladas y medía 10 pies de largo.
9- Acné y chocolate
Numerosas personas dejan de comer chocolate por miedo a padecer acné, sin embargo, debemos saber que esta asociación es uno de los tantos mitos que circulan de boca en boca desde hace décadas. Así que, podéis comer tranquilamente un poco de chocolate sin miedo a que la cara se os llene de granos.
10- Chocolate y sobrepeso
El chocolate no es rico en grasas, y aunque pueda parecernos extraño, la realidad es que diversos estudios han puesto de manifiesto que no hay una relación directa entre el consumo de chocolate y un aumento del peso corporal.