Prueba este besugo al horno con especias y verás qué delicia! El besugo es un pescado muy rico en proteínas y con solo 120calorías por ración de 100 gramos. Lo acompañamos con especias como el romero, tomillo o cebillino. Si te gustan las recetas de pescado sencillas y saludables, en Cocina Casera te presentamos el besugo al horno con especias.
Calorias y nutrientes del besugo
El besugo es un pescado semigraso, esta categoría la tienen especies como la dorada o la lubina, que durante cierta época del año aumentan su contenido en grasa y se le clasifica como azules. Los azules tiene entre un 5-10% de grasa frente a los pescados blancos como la merluza que no suelen pasar de un 2,5%.
El besugo tiene el ciertos momentos sobre 4.5% de grasa (no llega a 5 como los azules pero supera el porcentaje de grasas de los blancos). El besugo es muy apreciado en todo el mundo por ejemplo en Japón se le llama pez madai y al igual que pasa en España es un plato tradicional de celebraciones.
En su contenido nutricional encontramos 19 gramos de proteínas, 4.5 gramos de grasa, y 120 calorías. Aporta 107 mg de calcio, 310 mg de potasio y 5 ug de vitamina
Ingredientes para Besugo al horno con especias para 4 personas
Besugo – 1,5 kilos
- Patatas – 5 unidades
- Dientes de ajo – 3 unidades
- Cebolla – 1 unidad
- Pimiento verde –½ unidad
- Cebollino picado – 2 cucharadas V
- Vino blanco – 125 ml
- Aceite de oliva virgen extra – 2 cucharadas
- Laurel – 2 hojas
- Tomillo – ½ cucharadita
- Caldo de pescado –100 ml (o un poco de pastilla de caldo de pescado disuelto en agua)
- Zumo de limón – el de medio limón
- Romero seco – ½ cucharadita
- Sal – al gusto
- Pimienta – una pizca
Cómo hacer la receta de Besugo al horno con especias
- Comenzamos precalentando el horno a 180 grados. Prepara un recipiente con agua y lleva a ebullición. Pela las patatas y cuando hierva las introduces en el agua. Dejar que cocer durante 8 minutos Luego escurrir y reservar. Este paso logrará que las patatas después de horneado estén tiernas por dentro y crujientes por fuera.
- Cortar los ajos y la cebolla y el pimiento verde. En una sartén los sofreímos dos minutos. Los añadimos a la fuente de horno junto a una hoja de laurel, tomillo y el romero seco. Colocar el pescado, al que le hacemos unos cortes, regar con vino blanco y la mitad del caldo de pollo. Espolvorear el cebollino picado.
- Colocar las patatas que teníamos reservadas alrededor del pescado. Hornear unos 20 minutos y los 10 minutos -o a mitad de cocción-, le damos vuelta para que se haga por ambos lados. A continuación regamos con el resto del caldo de pescado y zumo de limón.
- Transcurrido el tiempo de cocción abrimos el horno. Aprovechamos parte del líquido que nos ha quedado en el fondo de la fuente y regamos el pescado con varias cucharadas
- Prueba el caldo antes de añadir sal ya que el pescado ya es salado y seguramente tienes que añadir poca sal, la pimienta sazonamos al gusto.
Notas y Consejos
La receta la puedes personalizar añadiendo otros ingredientes como un poco de ralladura de naranja para añadirle un sabor agridulce o un poco de jengibre. ¿Te ha gustado la receta? Tal vez te interese también esta de: