¡Hola Cocinacas! Hoy vas a aprender a preparar magdalenas con harina integral y azúcar de caña integral y sin refinar. Vamos a preparar: Magdalenas integrales y saludables.
Para esta receta, hemos utilizado panela cuyo único ingrediente es el jugo de caña de azúcar y que, a diferencia del azúcar blanco normal, no es sometido a ningún tipo de proceso químico ni de refinamiento. Por esto, es un tipo de azúcar integral que podemos utilizar como edulcorante natural, aportándonos nutrientes esenciales y no calorías vacías, como es en el caso del azúcar blanco.
Y si te perdiste la receta de ayer, no te preocupes, te contamos que son unas deliciosas Gambas al Curry con Crema de Cacahuete. ¡La receta incluye vídeo!
Ingredientes para Magdalenas Integrales y Saludables para 2 personas
- Harina integral - 250 gramos
- Huevos - 2 piezas
- Panela de caña de azúcar integral - 200 gramos
- Leche vegetal - 225 ml
- Canela - 1 cucharada grande
- Aceite de oliva - 60 ml
- Levadura química o polvo para hornear - 15 gramos
Cómo hacer la receta de Magdalenas Integrales y Saludables
- Lo primero que haremos será echar en un bol los dos huevos y la panela. Y los mezclamos enérgicamente y a bastante velocidad con la ayuda de una varilla de batir.
- Después, añadimos la leche y el aceite de oliva virgen extra y seguimos batiendo.
- Por último, añadimos todos los ingredientes secos, estos son: la harina integral, la canela en polvo y la levadura química y polvo de hornear. Y volveremos a mezclar todo, hasta que esté todo bien integrado.
- Echamos esta mezcla sobre el molde para magdalenas. En este caso, hemos utilizado un molde de silicona blando con lo que será muy fácil sacarlas y desmoldarlas, posteriormente. Pero si lo que tienes es un molde rígido, puedes echarle un poco de aceite de oliva para que no se te peguen las magdalenas.
- Por último, lo meteremos al horno durante 20 minutos. El horno deberá estar previamente precalentado a 190°C o 375°F.
- Y cuidado con los ansiosos. Ya que antes de tomarlas debemos dejarlas enfriar a temperatura ambiente para que adquieran la consistencia adecuada.
Notas y Consejos
¿Qué tal? ¿Te ha gustado la receta? Si es así, ayúdanos con tu like, compártelo con algún amigo cocinillas y no te olvides de suscribirte al canal y dar a la campanita para no perderte nada.
Y sobretodo no te pierdas le vídeo que publicaremos mañana: son unas deliciosas Magdalenas o Muffins Saludables de Frambuesas. Recuerda, en Cocina Casera, un vídeo nuevo cada día. ¿Quién da más? ¡Ciao Cocinacas!