Calorias: 70
Fácil
9 personas
Los granos de quínoa poseen los 8 aminoácidos esenciales para el ser humano, son de fácil digestibilidad y pueden ser usados en muchas elaboraciones. Además de en guisos, los granos también se usan para elaborar cerveza, o se tuestan y se muelen para convertirlos en harina, que puede ser usada para hacer panes.
Hoy os proponemos la receta de unas ricas albóndigas de quínoa y carne picada, un plato de un elevado valor nutricional.
Un magnífico acompañante para estas albóndigas puede ser nuestra salsa de tomate a la portuguesa.
Ingredientes para Albondigas de carne y quinoa para 9 personas 9 unidades
- Pan integral seco (cortezas cortadas) - 2 rebanadas
- Carne picada - 100 gramos
- Cebolla - 1
- Ajo - 2 dientes
- Perejil seco - 2 cucharadas
- Zanahoria - 1/2
- Levadura de cerveza - 2 cucharaditas
- Germen de trigo - 1 cucharadita
- Sal - 1 cucharadita
- Curry - 1 cucharadita
- Canela en polvo - 1/2 cucharadita
- Champiñón - 4
- Huevo - 1
- Nueces - 14
- Harina de trigo integral - 3 cucharadas
- Quínoa roja - 1 taza
- Aceite de oliva - Para freír
- Harina blanca - Para rebozar
Cómo hacer la receta de Albondigas de carne y quinoa
- Cocemos la quínoa según las instrucciones del envase. Si habéis comprado quínoa a granel, ponemos, en un cazo pequeño, la quínoa y el doble de agua que de quínoa. Ponemos a calentar y, una vez rompa a hervir, contamos 14 minutos. La quínoa debe haber absorbido toda el agua tras el tiempo de cocción. Apartamos del fuego y reservamos.
- En una sartén mediana, ponemos a calentar un poco de aceite de oliva. Freímos la carne picada hasta que comience a dorarse.
- Ponemos el pan, las nueces, el perejil y las especias en un procesador de alimentos, trituramos hasta que todos los ingredientes queden lo más finamente posible.
- A continuación, pelamos y cortamos en trozos la cebolla, la zanahoria y los ajos. Limpiamos los champiñones. Echamos en el vaso del procesador de alimentos, junto con los ingredientes ya procesados. Trituramos durante unos segundos. Ponemos la mezcla en un cuenco.
- A continuación, echamos en el cuenco la quínoa cocida, el huevo , la carne picada y la harina integral. Mezclamos con las manos hasta que quede una mezcla muy espesa. Meter en el refrigerador durante media hora.
- Ponemos una capa de harina sobre un plato grande. Cogemos dos cucharadas de la mezcla y, con la ayuda de las manos, formamos una bola. A medida que formamos las bolas, las ponemos en el plato para enharinarlas bien. Repetimos el proceso hasta acabar con toda la mezcla.
- Una vez formadas las albóndigas, las metemos al frigorífico durante 40 minutos.
- Pasado el tiempo de refrigerado, calentamos abundante aceite de oliva en una sartén antiadherente. Freímos las albóndigas por tandas, dándoles la vuelta para que se doren por ambos lados. A medida que las vamos sacando de la sartén las ponemos sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite.
Notas y Consejos
Servir acompañadas de lo que se desee; pasta, arroz, salsa de tomate casera…
Últimas entradas de Jose Balandin (ver todo)