La situación de crisis que sufre el planeta ha motivado que los casos de depresión hayan aumentado, numerosas personas se han quedado sin su puesto de trabajo lo que ha llevado a muchos a hundirse en una crisis personal que en ocasiones puede acabar teniendo un fatal desenlace. AdemĆ”s de buscar la ayuda de un profesional, la alimentación puede servirnos tambiĆ©n como un magnĆfico aliado que nos levante el Ć”nimo. En el artĆculo de hoy os vamos a hablar de alimentos contra la depresión. En nuestra pĆ”gina podĆ©is encontrar otros muchos interesantes artĆculos que ponen de manifiesto la importancia de los alimentos en la lucha contra diversas afecciones, es el caso, por ejemplo, de nuestro artĆculo sobre los alimentos para aliviar los sĆntomas de la gastritis.
SegĆŗn diversos estudios, determinados ingredientes pueden servir de gran ayuda para paliar los efectos de cuadros depresivos, esto es asĆ porque contienen nutrientes que intervienen en la sĆntesis de los neurotransmisores. Entre estos importantes nutrientes tenemos la fenilalanina, el triptófano, la tirosina, la vitamina C, los Ć”cidos grasos esenciales, las vitaminas del grupo B e importantes minerales como hierro, calcio, magnesio y zinc.
También los alimentos que contienen serotonina son importantes a la hora de luchar contra la depresión. La serotonina es una sustancia que influye positivamente en el estado de Ônimo, haciendo que nos sintamos mejor. Cuando la concentración de serotonina en sangre es baja, nuestro cuerpo nos impulsa a comer dulces.
Alimentos contra la depresión
A continuación os listamos algunos de los mÔs importantes:
LƔcteos
Los alimentos derivados de la leche, como los quesos, el yogur, y otros productos lĆ”cteos, son ricos en proteĆnas, calcio y vitamina D. TambiĆ©n son una buena fuente de triptófano, esencial en la sĆntesis de serotonina.
Pescados azules
Pescados como el salmón o el atún son ricos en Ôcidos grasos omega 3, cuya ingesta ayuda a contrarrestar la deficiencia de un Ôcido graso llamado Epa, cuyos bajos niveles pueden provocar trastornos del sueño y afectar negativamente al estado de Ônimo.
Frutos secos
Avellanas, almendras y nueces poseen triptófano. AdemĆ”s son alimentos ricos en proteĆnas y grasas insaturadas, favoreciendo una buena salud cardiaca.
Arroz integral
El arroz contiene vitaminas B1, B3 y Ôcido fólico. Su consumo nos ayuda a regular la concentración de glucosa en sangre, evitando los bajones que puede provocar su ausencia y los consecuentes cambios de humor. AdemÔs, su contenido en fibra nos ayuda a controlar la ansiedad.
TĆ© verde
Es un alimento rico en antioxidantes. Su contenido en teanina reduce el estrés invitando a la relajación.
Levadura de cerveza
Su contenido en diversas vitaminas del grupo B es esencial para el correcto funcionamiento de nuestro sistema nervioso y, por tanto, de nuestro cerebro.
AjĆ y jengibre
Ambos son ricos en capsaicina, componente que provoca la estimulación en la producción de endorfinas, o mÔs conocidas como hormonas de la felicidad
Avena integral
Es rica en diversas vitaminas del grupo B, como la B1, B5, B6 y B9. AdemĆ”s, como en el caso de los lĆ”cteos, es una magnĆfica fuente de triptófano.
Chocolate
El consumo de chocolate nos ayuda a liberar serotonina a la vez que relaja los vasos sanguĆneos.