¿Pensabas que hacer un caldo gallego era difícil? La verdad es que es esta receta resulta muy sencilla. El verdadero caldo o pote gallego que se elaboraba hace siglos llevaba solo judías, patatas, verduras y unto de cerdo rancio. Con el tiempo se fueron incorporando al guiso las alubias blancas y los huesos. En nuestro caldo usamos ingredientes clásicos e incluimos un hueso para darle más sabor. Si te gustan las recetas de caldos, en Cocina-casera te contamos el paso paso de esta especialidad de Galicia.
Historia del caldo gallego o pote gallego
Los caldos con legumbres, verduras y carnes son recetas muy antiguas, ya en la prehistoria se preparaban guisos con agua, vegetales y huesos de animales. En todos los países del mundo tienen recetas similares y en España en cada zona existe un cocido diferente como el madrileño o el montañés. El pote gallego tomó este nombre gracias al recipiente donde se cocina. Durante siglos el caldo gallego, junto al lacón y los grelos fueron alimentos de subsistencia para muchas familias.
Los grelos son una verdura de la familia de los nabos que florecen en invierno, los brotes o hojas son lo que se llama grelos, protagonistas de muchos guisos gallegos. De estas verduras se aprovecha todo, desde la raíz para dar de comer a los animales, y las hojas y tallos para cocinar. Cuando no había grelos se usaban berzas, repollo o calabaza. El unto es un ingrediente característico de estos caldos, grasa de cerdo, pero se puede sustituir por un trocito de tocino (si la receta pide 40 g pues esta cantidad de tocino).
La escritora Emilia Pardo Bazán publicó una extensa obra desde finales del siglo XIX y comienzos del XX, en 1913 publicó ‘La cocina española moderna’ y ‘la cocina española antigua’. En este último libro cita varias recetas de caldos gallegos con calabaza, repollo o berzas. La insigne escritora destacaba que el labrador gallego comía más caldos con verduras y que la carne no era frecuente .
Ingredientes para Caldo gallego para 6 personas
- Grelos - un manojo
- Alubias blancas - 100 g
- Unto o tocino -45 g
- Patatas - 500 g
- Hueso de jamón - 1 unidad
- Hueso de caña de ternera - 1 unidad
- Agua - 1,5 litros
Cómo hacer la receta de Caldo gallego
- Las alubias si son secas las tendremos previamente a remojo durante 8 horas.
- Lavar y partir con las manos los grelos, los pondremos a hervir en un cazo con agua, de esta forma les quitamos el amargor. Los tenemos un par de minutos y los escurrimos.
- En otro recipiente ponemos agua a hervir y añadimos las alubias, cuando el agua hierva agregar el unto y los hueso de caña y jamón. Dejar que se cocine 45 minutos. Tendremos preparadas las patatas cortadas en trocitos, las incorporamos una vez pasados estos 45 minutos junto a los grelos
- Dejamos que se cocinen todos estos ingredientes durante 15 o 20 minutos (hasta que al pinchar notes las patatas blanditas). Rectificar de sal y dejar reposar, retirar el hueso de caña y servir.
Notas y Consejos
¿Te ha gustado la receta? Seguro que también podría gustarte esta otra