Trucos para hacer mermelada
Recetas para almuerzos
El mejor desayuno para los nutricionistas
¿Sabes cuál es el mejor desayuno para los nutricionistas? Sigue leyendo porque aquí te lo contamos todo. ¡Toma nota y guárdala!
Para los nutricionistas, el desayuno es la comida más importante del día, por ello, hoy hemos decidido recopilar algunas de las mejores recetas para desayunos de nuestra página. Son elaboraciones con las que obtendréis platos llenos de energía que os serán de gran ayuda para comenzar el día con buen pie. Que la falta de tiempo no sea el impedimento para nutrir vuestro cuerpo después de la noche, ya que las células necesitan nutrientes, si no se los proporcionamos, ellas se encargarán de obtenerlos de nuestros músculos y tejidos. Con una buena planificación es posible elaborar cualquiera de las recetas que hoy os proponemos para disfrutarlas nada más levantarnos.
El desayuno, como el resto de comidas del día, atiende a la cultura de cada lugar. En España, está muy extendida la costumbre de desayunar una taza de café acompañada de unas tostadas con mantequilla y mermelada o tomate rallado y aceite. En otros países, el desayuno es diferente, así, tenemos que en EEUU el más popular está elaborado a base de tortitas, huevos revueltos y bacon crujiente, en Japón suelen comenzar el día comiendo arroz, verduras encurtidas y sopa de miso, y los alemanes se levantan al olor de las salchichas que suelen servir acompañadas de pan, huevos y queso. En la recopilación de hoy, hemos intentado abarcar recetas de platos que se suelen consumir en distintos lugares del planeta. Son una pequeñísima de los muchos platos que podemos preparar.
Para esta ocasión, hemos elegido elaboraciones que se pueden acompañar con ingredientes tanto dulces como salados, es el caso de los english muffins, de los crepes y los bollos suizos. En el caso de los dos últimos, la masa tiene un carácter marcadamente dulzón, que contrasta maravillosamente bien con ingredientes salados. Como ejemplo de bebida para desayuno os compartimos también la de nuestro batido de plátano, con la que, simplemente cambiando el plátano por otra fruta, podéis conseguir múltiples versiones.
A continuación, damos paso a las recetas elegidas, si queréis ver el paso a paso de alguna de ellas solo tenéis que pinchar en el título. Aprovechad también para visionar los vídeos que también os mostramos, ya que son la mejor forma de que os queden claros todos los conceptos de la elaboración de cada plato.