La provincia de JaĆ©n destaca por su variada comida, pues en ella podremos encontrar un poco de todo. Eso sĆ, siempre encontraremos en todas (o casi todas) las recetas, el aceite de oliva. Un elemento imprescindible para poder conocer la gastronomĆa de JaĆ©n. Parece importante, por ello, conocer mĆ”s en profundidad la comida tĆpica de esta provincia. Por ese motivo, en este artĆculo te enseƱamos a preparar uno de los mejores postres de JaĆ©n, los huevos nevados.
Si esta receta de huevos nevados despierta tu curiosidad acerca de la comida andaluza, te invitamos a que visites nuestro artĆculo Recetas y comida tĆpicas de JaĆ©n, donde encontrarĆ”s la receta de este postre y muchas mĆ”s, que conforman el recetario de JaĆ©n, un punto imprescindible en la gastronomĆa espaƱola.
Los huevos nevados o huevos moles o islas flotantes, como se conoce en otros lados de la geografĆa espaƱola, son un postre tĆpico de la Semana Santa de JaĆ©n. TambiĆ©n suelen ser habituales de Granada y de las Islas Canarias, aunque la receta varĆa segĆŗn cambiemos la localización. Es un postre de elaboración muy sencilla, que consiste en unas natillas con unas 'nubes' de merengue por encima, espolvoreadas de canela. Como te puedes imaginar, el resultado de esta receta es un plato muy dulce, que harĆ” las delicias de los mĆ”s pequeƱos y de los no tan pequeƱos. ĀæTe animas a prepararlo?
Si quieres conocer los ingredientes de los huevos nevados y los pasos que has de seguir para prepararlos, sigue leyendo a continuación.
Ingredientes para Huevos nevados. Receta de JaƩn para 4 personas
- Leche - 1 litro
- Canela - 1 o 2 palitos
- Canela molida - al gusto
- Huevos - 5 piezas
- AzĆŗcar - 120 gramos
- Limón - 1 pieza, solo usaremos la piel
- Maicena - 1 cucharadita o si deseas que la natilla quede mĆ”s espesa, si la prefieres lĆquida puedes saltarte este ingrediente
Cómo hacer la receta de Huevos nevados. Receta de Jaén
- Nuestro primer paso va a ser separar las yemas de las claras. Cuando las tengamos en recipientes distintos, cogemos las claras y echamos azĆŗcar encima.
- Batimos las claras para conseguir el punto de nieve. Cuando estemos a la mitad de batir, aƱadimos el azĆŗcar y seguimos batiendo hasta alcanzar el punto de nieve. Cuando se encuentren asĆ, las reservamos y seguimos con la receta.
- El siguiente paso es cocer la leche (unos 800 cl.) con la piel del limón y la canela.
- Cogemos con una cuchara poco a poco el merengue que hemos preparado batiendo las claras de huevo al punto de nieve y lo echamos en la cazuela donde estamos cociendo la leche.
- Vamos cociendo el merengue y le damos con cuidado la vuelta para que se prepare por ambos lados. Cuando estƩn listas, las cogemos con la cuchara y vamos reservando el merengue.
- Colamos la leche para separarla de la canela y de la piel del limón.
- Cogemos las yemas que reservamos al principio y le echamos la maizena. Echamos tambiƩn la leche sobrante (200 cl) y batimos bien.
- Mezclamos lo obtenido de la leche y las yemas con la leche que previamente hemos cocido. Mientras lo echamos no paramos de batir, y cuando estƩ ya todo echado seguimos batiendo, pues el objetivo es que quede espeso, con la textura de una natilla.
- Cuando estĆ© ese paso ya listo, cogemos las natillas y las servimos en fuentes individuales. Cogemos tambiĆ©n el merengue que habĆamos reservado y se lo colocamos encima. Por Ćŗltimo, espolvoreamos canela molida por encima.
Notas y Consejos
ĀæConocĆas este plato de huevos nevados? ĀæTe ha gustado la receta? ĀæTe animas a prepararlo? DĆ©janos tus ideas y opiniones abajo en los comentarios, y si te ha gustado esta receta no te olvides de recomendarnos a tu familiares y amigos a travĆ©s de las redes sociales. Si este plato te ha despertado la curiosidad acerca de la comida andaluza, te recomendamos que visites nuestro artĆculo Recetas y comidas tĆpicas de JaĆ©n, donde hablamos de los huevos nevados y de otras muchas recetas clĆ”sicas de esta provincia de AndalucĆa.