JaĆ©n destaca entre las otras provincias de AndalucĆa por su gran variedad de platos, donde encontraremos algo para todos los gustos. Podemos probar desde platos con bacalao, a postres como los huevos nevados, platos exclusivamente veganos o platos, como es el caso que nos ataƱe en esta receta, exclusivamente cĆ”rnicos. Sea como fuere, cabe destacar que si un producto es de jaĆ©n, lo mĆ”s probable es que lleve aceite de oliva virgen extra, marca de identidad de la provincia. Es importante conocer la gastronomĆa de otras comunidades y sus provincias, por ello, en este artĆculo te presentamos un alimento tĆpico de JaĆ©n, la morcilla de caldera.
Si la morcilla de caldera despierta tu interĆ©s por la comida andaluza, te recomendamos que visites nuestro artĆculo Recetas y comida tĆpicas de JaĆ©n, donde hablamos de este plato y otras muchas recetas tĆpicas de esta provincia del sur de la penĆnsula, una parada obligada en la geografĆa gastronómica de nuestro paĆs.
La morcilla de caldera es un producto tĆpico de la comarca de La Loma en Ćbeda. Se compra ya preparada en tarrinas, con piƱones. Esta morcilla es especial por ser escaldada en una caldera antes de ser embutida, lo que le proporciona su sabor caracterĆstico. Por regla general, la morcilla en caldera se suele servir como una tapa, acompaƱada de ochĆos salados con pimentón.
Si quieres conocer los ingredientes para preparar un plato que contenga morcilla de caldera, y los pasos necesarios para hacerlo, sigue leyendo a continuación.
Ingredientes para Morcilla de caldera. Receta de JaƩn para 4 personas
- Morcilla de caldera - las que se quieran usar para el nĆŗmero de ochĆos
- Harina - 700 gramos
- Levadura - 60 gramos
- Aceite de oliva virgen extra - al gusto
- Sal gorda - al gusto
- Sal normal - al gusto
- MatahalĆŗva - 1 cucharadita
- Pimentón dulce - al gusto
Cómo hacer la receta de Morcilla de caldera. Receta de Jaén
- Vamos a empezar haciendo la masa de los ochĆos, para ello cogemos un bol e introducimos en Ć©l aceite de oliva virgen extra, levadura, sal, la matalhĆŗva y la harina. Amasamos hasta conseguir que se compacte y lo sacamos a la mesa.
- Amasamos hasta que quede bien y hacemos una bola, que metemos en un bol y tapamos (con cuidado de que no entre aire).
- Cuando la masa haya doblado su tamaƱo, hacemos una bolas del tamaƱo deseado, haciendo que por debajo queden planos y las dejamos reposar.
- Vamos a decorar los ochĆos con aceite de oliva virgen extra, pimentón dulce y sal gorda. Cuando esto ya estĆ© hecho y hayamos dejado reposar un poco mĆ”s los ochĆos, los metemos al horno a 170ĀŗC durante 30 minutos.
- Para el relleno, deberĆamos tener morcilla de caldera, si no fuera asĆ cogemos alguna que venga en bote. Para prepararlo lo ponemos en la sartĆ©n y lo removemos un poco. Y ya estarĆ” listo.
- Cortamos los ochĆos por la mitad y le ponemos la morcilla y servimos
Notas y Consejos
ĀæConocĆas la morcilla de caldera? ĀæTe ha gustado la forma que hemos elegido de prepararlo? ĀæSe te ocurre alguna otra manera? DĆ©janos tus ideas y opiniones abajo en los comentarios, y si te ha gustado esta receta, no te olvides de recomendarnos a tus familiares y amigos a travĆ©s de las redes sociales. Si ademĆ”s te has quedado con ganas de saber mĆ”s cosas sobre la comida andaluza, te recomendamos que visites nuestro artĆculo Pan con aceite, habas, tomate y bacalao, receta de JaĆ©n, donde hablamos de esta tapa tan tĆpica de esta provincia del sur de EspaƱa.