Pocos platos han aguantado al paso del tiempo como la tradicional receta de la olla gitana. Se trata de un plato típico de regiones como Murcia y Andalucía, en el que se combinan a la perfección diversas legumbres, como garbanzos y judías, acompañadas de patatas y judías verdes. El resultado es un plato muy nutritivo, de los que sacian y alimentan el cuerpo dejándolo satisfecho y listo para afrontar, durante unas cuantas horas, los rigores de la vida.
En nuestra sección de guisos, puedes encontrar otras recetas de platos contundentes y nutritivos, como nuestras judías blancas con chorizo o nuestros chipirones con arroz y patatas.
Ingredientes de la Olla Gitana para 6-8 personas
- Aceite de oliva – 2 cucharadas
- Cebolla – 1
- Dientes de ajo – 6
- Tomate rallado – 2
- Tomate frito – 2 cucharadas
- Azafrán molido – 0,1 gramos
- Pimentón dulce – 1 cucharada
- Hierbabuena – 2 ramitas
- Garbanzos – 250 gramos
- Judías blancas – 250 gramos
- Judías verdes redondas – 200 gramos
- Calabaza – 500 gramos
- Patata – 800 gramos
- Peras – 4
- Caldo de verduras – 1,5 litros
- Sal – 2 cucharaditas
Cómo hacer la receta de Olla gitana
- En un cuenco, ponemos a remojo los garbanzos y las judías blancas durante toda la noche.
- A la mañana siguiente, escurrimos las legumbres que tenemos en remojo. En una olla grande, ponemos a hervir, con abundante agua, los garbanzos, las judías blancas y las verdes durante 50 minutos si usamos una olla normal o 10 minutos si usamos una olla rápida. Es importante no poner sal, ya que si lo hacemos las legumbres pueden quedar duras.
- Cuando haya pasado el tiempo de cocción, comprobamos si las legumbres están tiernas. Si es así apartar del fuego y reservar. De lo contrario, alargar la cocción unos minutos más. Cuando las legumbres estén listas, tiraremos el agua de cocción y las reservaremos.
- En una olla grande, calentamos el aceite de oliva. Pelamos los ajos y la cebolla. Cortamos los ajos en láminas y picamos finamente la cebolla. Rehogamos a fuego medio hasta que se ablanden. Debemos tener cuidado de que los ajos no se doren demasiado, ya que si lo hacen aportarán un toque amargo a nuestro plato.
- Cuando la cebolla esté tierna, añadimos el tomate rallado, el tomate frito, el pimentón dulce y el azafrán.
- Removemos bien, y cocinamos durante 5 minutos.
- Pelamos y cortamos las patatas, la calabaza y las peras en tacos medianos. Los añadimos a la olla. Removemos y añadimos el caldo de verduras, la hierbabuena y la sal. Aumentamos el fuego y llevamos a ebullición.
Cuando rompa a hervir, bajamos el fuego y cocinamos durante 25 minutos. - Pasados los 25 minutos, añadimos a la olla las legumbres que tenemos reservadas y seguimos cocinando durante 10 minutos. Comprobamos de sal y rectificamos si fuese necesario.
ANOTACIONES Y CONSEJOS
Este plato puede ser congelado, por lo que podemos preparar gran cantidad y así tener siempre a nuestra disposición una rica olla gitana.
Esta receta gana en sabor de un día para otro.