¡Hola Cocinacas! Hoy te vamos a enseñar una manera distinta de preparar patatas al horno, que las hará más sabrosas y llenas de sabor. Vamos a preparar: Patatas (papas) Hasselback o Patatas Laminadas al Horno con Vinagreta.
¡Ah! Y si te perdiste la receta de ayer, debes conocerla, especialmente si tienes hijos. Se trata unas fáciles recetas para niños con huevos duros, ¡son muy creativas y lo mejor es que tiene vídeo! Recuerda que al final de esta receta te contamos sobre la receta de mañana. Y ahora si, ¡vamos con la receta de hoy!
Ingredientes para Patatas Hasselback o Laminadas al Horno con Vinagreta para 2 personas
Para las Patatas o papas Hasselback o Laminadas al Horno con Vinagreta
- Patatas medianas - 2 piezas
- Aceite de oliva virgen extra - 2 cucharadas
- Sal en escamas - 1 puñadito
- Ajos picados - 1 o 2 dientes
- Tomillo - 1 cucharada
Cómo hacer la receta de Patatas Hasselback o Laminadas al Horno con Vinagreta
- Lo primero que haremos será cortar las patatas en láminas finitas. El secreto de este corte es que no llegue hasta el final para que la patata quede toda unida por debajo. Un truco que podemos hacer es utilizar como guías dos palillos de comida china que colocaremos por debajo de la patata.
- Una vez cortada la patata, separamos un poco las láminas para que entren bien los ingredientes con los que la vamos a aderezar.
- Ahora troceramos los dientes de ajo. Lo añadiremos al aceite de oliva virgen extra y lo mezclamos.
- Preparamos una bandeja de horno con papel antiadherente y colocamos en el centro nuestra patata. Un truco para que se separen mejor las láminas que hemos cortado, es colocar un par de trozos de patata por debajo de ella.
- Ahora la untaremos por encima con la mezcla de aceite de oliva virgen extra y el ajo picado. Y después espolvoreamos por encima la sal en escamas, un poco de pimienta y el tomillo.
- Y por último, lo meteremos al horno durante 30 minutos. El horno deberá estar previamente precalentado a 190°C o 375 ° F.
- Transcurrido ese tiempo, retiramos nuestra charola del horno y disfrutamos.
Notas y Consejos
¿Qué tal? ¿Te ha gustado la receta? Si es así, ayúdanos con tu like, compártelo con algún amigo cocinillas y sobretodo no te olvides de suscribirte al canal y dar a la campanita para no perderte nada.
Pero sobretodo no te pierdas el vídeo que publicaremos mañana, una refrescante Limonada casera sin azúcar. Recuerda, en Cocina Casera un vídeo nuevo cada día. ¿Quién da más? ¡Ciao Cocinacas!