¿Has probado el pollo guisado con verduras? Una receta de cuchara muy saludable con guisantes, zanahorias y unas almendras que le dan un sabor delicioso. Si te gustan las recetas de guisos, en Cocina Casera te contamos una que te conquistará.
¿Qué parte del pollo es mejor para guisados?
Estas recetas llevan más tiempo de cocción por lo tanto no es adecuado usar solo pechuga de pollo, ya que se resecará. Es mejor cocinar los guisos con muslos de pollo, cuartos traseros y si quieres también algo de pechuga. Muslos y contramuslos tienen un mayor porcentaje de grasa y por eso logran guisos más jugosos. Si quieres un extra de sabor en tus guisos, la carne de pollo de corral es la mejor, precisamente porque tiene más grasa que un pollo convencional.
Ingredientes para Pollo guisado con verduras para 4 personas
- Pollo troceado – 600 g
- Zanahorias – 2 unidades
- Almendras crudas – 4 unidades
- Cebolla – 1 unidad
- Dientes de ajo – 3 unidades
- Tomate natural tamizado –100 ml
- Perejil picado – 2 cucharaditas
- Harina – 1 cucharada
- Guisantes – 200 g
- Vino de Jerez – 200 ml
- Caldo de pollo – 500 ml
- Laurel – 1 hoja
- Sal – al gusto
- Pimienta – una pizca
- Aceite de oliva virgen extra – 4 cucharadas
Cómo hacer la receta de Pollo guisado con verduras
- En un mortero mezclamos las almendras con el perejil y los dientes de ajo cortados.
- Prepara una cazuela o sartén amplia con fondo antiadherente. Añade aceite de oliva y sofríe ligeramente las almendras y el perejil y los ajos sin que lleguen a quemarse. Con una espumadera retirar estos ingredientes y reserva.
- En ese mismo aceite sofríe la cebolla durante dos minutos, añade a continuación el pollo troceado, dora por ambos lados unos 3 o 4 minutos, por dentro no estará hecho queremos solo sellar por fuera el pollo.
- Incorpora el tomate tamizado a la sartén y remueve para que se mezcle con el pollo. A continuación, la cucharada de harina y hacemos la misma operación remover con suavidad.
- A continuación añadir el laurel, vino de Jerez y el caldo de pollo. Cocinar a fuego lento durante 35 minutos.
- Cuando lleve diez minutos de cocción, — (usa un reloj de cocina para que te avise)—, añadimos las zanahorias cortadas. Seguimos la cocción y cuando falten 5 minutos (llevamos ya 30 minutos), es cuando añadimos los guisantes congelados. Antes no puede ser ya que perderían cualidades nutricionales al cocerse demasiado.
- Apaga el fuego, probar el guiso y añadir, sal y pimienta al gusto. Incorpora también las almendras y el perejil que antes habíamos reservado, mezclar con el resto de ingredientes y deja reposar 5 minutos
Notas y Consejos
Esta receta también sale muy rica si en lugar de usar vino de Jerez, lo sustituyes por cerveza. ¿Te ha gustado la receta? No te pierdas esta de: