Se acercan fechas muy especiales en muchos aspectos. Durante los dĆas de Navidad la gente se llena de ilusión, las casas de llenan de personas queridas, de los que estĆ”n cerca y de los que no lo estĆ”n tanto, las calles se llenan de luz y color, los Ć”rboles navideƱos se llenan de regalos y un largo etc. Pero tambiĆ©n es muy comĆŗn que nuestras casas y mesas se llenen de deliciosas comidas tĆpicas y de dulces irresistibles. Esto para mucha gente se convierte en un excesivo placer por el que luego se suelen sentir culpables porque se dan cuenta de que han comido mĆ”s de lo que deberĆan. AsĆ que, por este motivo, os voy a dar unas pautas que hagan que evitĆ©is los excesos navideƱos sin que dejĆ©is de disfrutar de la comida, y sobre todo, de la gente con la que la compartĆs.
¿Qué hago ante una comida/cena navideña?
Siempre se ha dicho que la vista es uno de los sentidos que nos despierta el apetito, por tanto es lógico que cuando ves una mesa llena de platos deliciosos quieras probarlos todos y no sepas por cual empezar. Por tanto te invito a que observes cada plato, intentes identificar cuÔles son sus ingredientes y gestiones cuales son aquellos que quieres probar. Con esto conseguirÔs decidir mejor tus opciones.
Si tu comida/cena es de tipo āpicoteoā, coge un plato y pon en Ć©l todo aquello que quieras probar. Muchas veces este tipo de comidas hacen que empecemos a ir de canapĆ© en canapĆ© y al final no sepamos ni cuantos hemos comido. Si pones varios en el plato y decides que sólo vas a comer esos, lo primero, vas a saber cuĆ”nta comida estĆ”s ingiriendo, y segundo, la posible percepción de que has podido comer poco va a desaparecer.
Este aƱo te toca a ti preparar una de estas comidas, Ā”perfecto!, tienes la oportunidad de encargarte de que tus recetas sean lo mĆ”s saludables posibles. Puedes optar por los tĆpicos consomĆ©s navideƱos, hummus de diferentes colores (que ademĆ”s adornarĆ”n tus mesas), platos con guarniciones de verduras, etc. En Canal Youtube de Cocina Casera vas a poder disfrutar de un montón de recetas para estas fechas.
”Deja sitio para el postre! Intenta no exccederte con los entrantes y principales para que el postre no suponga el exceso de los excesos. Si tienes la opción, toma algún postre con fruta.
Turrones, polvorones, etc. Esto es de lo que mĆ”s solemos pecar ya que suelen mantenerse en la mesa durante toda la sobremesa despuĆ©s de la cena, y claro, los vemos tan deliciosamente ahĆ puestos en la bandejita que es casi imposible que no caiga alguno mĆ”s de lo que deberĆa. Por tanto, lo ideal es que la bandeja no contenga excesiva cantidad para que sobre lo mĆnimo posible y no nos tiente a repetir.
El alcohol suele ser otro protagonista en nuestras mesas durante estas fechas. No quiero decir que no se consuma (aunque yo personalmente, no lo recomiendo para nada), pero si quieres disfrutar de una copa de vino, que esta copa vaya acompaƱada de un vaso de agua. El agua debe ser la bebida principal de la mesa. Esto nos ahorrarĆ” calorĆas vacĆas que no nos interesan para nada.
Aprovecha los dĆas festivos para pasear y/o realizar alguna actividad deportiva que te guste. Que sean dĆas especiales no quiere decir que debamos abandonar el deporte.
¿Por qué me servirÔn estas recomendaciones?
Durante todo el aƱo estĆ”s intentando mantener una buena alimentación y unos buenos hĆ”bitos de vida. Que el hecho de que sea navidad no tire por la boda todo el esfuerzo que has estado haciendo. Por tanto, si algĆŗn dĆa tienes algĆŗn exceso, Ā”no pasa nada!, al dĆa siguiente sigue con tus hĆ”bitos normales.
También es cierto que lo que mÔs suele pedirse durante estas fechas en las cartas a Papa Noel (a parte de un montón de regalos si os habéis portado bien), y uno de los propósitos que nos hacemos para el año nuevo es: tener salud. Pues no dejes para el próximo año lo que puedes empezar a hacer en este. Una de las bases de una buena salud es una alimentación adecuada. Asà que si este es uno de tus propósitos ponte en manos de un dietista-nutricionista que te haga disfrutar de la alimentación sin que suponga un esfuerzo para ti y mediante una educación alimentaria que durarÔ el resto de tu vida. ”Felices y deliciosas fiestas!
Patricia Ortega. Dietista-nutricionista del equipo de Anabel FernƔndez