La esqueixada o ensalada catalana de bacalao es una receta saludable y muy fácil de preparar. El bacalao desalado aporta 17 gramos de proteínas y 73 calorías, apenas tiene grasa ni hidratos de carbono. Si te gustan las recetas de ensaladas tradicionales, aquí tienes una que no te decepcionará, en Cocina Casera te contamos el paso a paso.
El bacalao el pescado tradicional Cuaresma
Durante la Cuaresma previo a la Semana Santa podemos encontrar muchas recetas con bacalao, antiguamente ante la prohibición de comer carne, el bacalao era un gran sustituto para añadir proteínas. Este pescado blanco se consume desde el siglo IX (800 D. C) gracias a los vikingos que para su conservación lo salaban.
Los noruegos usaban el bacalao secos como alimento durante sus viajes. Siglos más tardes en el XIV el bacalao se extendió por Europa, su facilidad de conservación,— se podía guardar durante meses—, facilitó el auge de recetas en toda Europa.
En el siglo XV Portugueses y vascos desempeñaron un gran papel en el comercio de bacalao en Europa. En la actualidad sigue siendo uno de los pescados más consumidos del mundo junto al atún y la merluza.
Ingredientes para Ensalada catalana de bacalao o esqueixada para 4 personas
Para la ensalada
- Bacalao desmigado y desalado – 250 g
- Tomates – 2 unidades
- Pimiento rojo- ½ unidad
- Pimiento verde – ½ unidad
- Cebolla – 1 unidad
- Aceitunas negras – al gusto
- Sal – al gusto
- Pimienta- una pizca
Para el Aliño
- Aceite de oliva virgen extra – 3 cucharadas
- Vinagre de vino – 2 cucharaditas
Cómo hacer la receta de Ensalada catalana de bacalao o esqueixada
- Desmiga el bacalao que viene en lomitos, lo depositamos en una ensaladera o fuente.
- Lavamos los tomates y pimientos, los cortamos en trocitos y añadimos al bacalao. La cebolla la cortamos en rodajas muy finas tipo pluma y la combinamos con los ingredientes anteriores.
- Sazonamos con sal y pimienta e incorporamos las aceitunas negras.
- En un recipiente mezclamos aceite y vinagre hasta obtener una vinagreta y regamos la ensalada.
Notas y Consejos
Esta ensalada la puedes enriquecer añadiendo huevo duro que aporta proteínas y combina bien con el resto de ingredientes. ¿Te ha gustado la receta? No te pierdas esta de otra de: