La corvina o āperca regiaā, es un pescado blanco muy apreciado por la delicadeza de su carne. Pertenece a la familia de los Scienidae (esciĆ©nidos), al igual que otros peces de agua salada como la lubina o el verrogato. La corvina tiene un aporte nutricional saludable. Aporta pocas calorĆas y grasas, en cambio, es rico en proteĆnas, vitaminas del grupo B y minerales. Si te gusta saber mĆ”s sobre nutrición y propiedades de los alimentos, en Cocina Casera te contamos mĆ”s detalles sobre la corvina.
La corvina información sobre la especie
Peso y tamaƱo
El peso de la corvina estĆ” entre 1-50 kg, los ejemplares mĆ”s grandes. Su tamaƱo varĆa entre 30 cm y 230 cm. Se considera la corvina estĆ” en su madurez cuando alcanza un tamaƱo de unos 70 cm. La longitud mĆ”s comĆŗn de la corvina es de 150 cm.
HƔbitat
Se distribuye por distintos mares y océanos del mundo: el Mar MediterrÔneo, el Mar Negro, el Mar Rojo y en el AtlÔntico Oriental desde Noruega a Gibraltar y el Congo. Este pescado blanco tiene diez espinas dorsales; escamas Ôsperas y una segunda aleta dorsal dos veces mÔs larga que la primera. Esta especie es un importante recurso pesquero en zonas como el Golfo de CÔdiz  y desde el Golfo de Guinea al de Vizcaya.
Los ejemplares jóvenes buscan hÔbitat con vegetación y niveles mÔs bajos de salinidad. Suelen permanecer en aguas costera durante sus dos o tres primeros años de vida, y aw alimentan de peces y crustÔceos.  Los ejemplares juveniles suelen adentrarse a menudo en zonas de lagunas y estuarios. Una vez que maduran comienzan a reproducirse. Las corvinas se agrupa en zonas costeras para desovar en primavera y verano cuando la temperatura del agua es mÔs cÔlida. Como otras especies las corvinas son peces migratorios que se desplazan a lo largo del mar según el cambio de temperatura. Los ejemplares mÔs grandes suelen acudir a los estuarios de marzo a agosto
Importancia comercial
La corvina es un pez muy antiguo, restos de sus otolitos (pequeƱas formaciones de carbonato cĆ”lcico que los peces tiene en su pabellón auricular) se usaban en la antigüedad como amuletos. En la actualidad es una especie Ā muy apreciado en todo el mundo. La pesca excesiva ha mermado la población de corvinas. Por este motivo, se estĆ” fomentando su crĆa en cautividad con tĆ©cnicas como la acuicultura. Ā Los principales paĆses que se dedican a la pesca intensiva de la corvina son Francia, Ghana, Mauritania y Egipto. En el 2012 las capturas de esta especie fueron de 7.351 toneladas en cambio gracias a la acuicultura se lograron producir 11.354 toneladas.
Información nutricional
La corvina pertenece a la categorĆa de pescados blancos, estos peces tienen un porcentaje de grasa que no suele superar el 2,5% de grasa frente a los pescados azules como el salmón o el atĆŗn que tiene entre un 5-10% de grasa. Aporta 90 calorĆas por ración de 100 gramos y 1,4 gramos de grasa. En este porcentajes se destaca 0,3 g de grasas saturadas, Ā 0,5 de grasas mono insaturadas y un 0,2 de poliinsaturadas.
En el capĆtulo de vitaminas la corvina tiene fundamentalmente vitaminas del grupo B, como suele suceder con todos los alimentos de origen animal. Aporta Vitamina B3 (6,5 ug), vitamina B12 (0,3 ug). TambiĆ©n tiene vitamina A o retinol (1.0 ug) y un porcentaje pequeƱo de vitamina E (0,4 ug). Estos peces son ricos en minerales como el potasio, (430 mg), el sodio (56 mg) y en menor Ā medida calcio (13 mg) o hierro, (0,3 mg).
Recetas de corvina
Es un pescado versÔtil para preparar de múltiples formas, al tener muy poca grasa puede formar parte de recetas de dietas hipocalóricas, asà como la dieta paleo o las bajas en carbohidratos. Precisamente su bajo contenido en grasa precisa añadir caldo o aliño, si se cocina al horno para evitar que se reseque en exceso. En Cocina Casera iremos añadiendo distintas recetas de corvina para que puedas escoger las que mÔs te gusten.
Corvina al horno
Un delicioso plato ideal para celebraciones con verduras y naranja.
ĀæTe ha sido Ćŗtil el artĆculo sobre la corvina? No olvides en Cocina Casera tienes una sección de nutrición con artĆculos tan interesante como este: