¡Buenas Cocinacas! ¿Cómo estáis? Hoy os traemos un postre que no os dejará indiferentes. Este pudin es perfecto para cuando no sabemos qué preparar en la mañana o como postre en una celebración especial.
Es un plato que queda muy jugoso y lleno de sabor. Nosotros te propondremos una serie de ingredientes pero siempre puedes aromatizarlo cada vez que lo hagas con ingredientes diferentes para ir probando. .
En este caso, te proponemos utilizar naranja y Baileys para que quede muy fresco con un punto de crema de orujo que aporta vida y sobre todo, muchísimo sabor. Pero ya sabéis, si hay niños mejor eliminamos el Baileys. ¡Probadlo y conquistad en vuestros eventos con un postre diferente!
Pero antes de pasar con la receta, vamos a hacer un breve repaso sobre los orígenes de este postre inglés tan exitoso en todo el mundo, especialmente en Occidente:
Los orígenes del Pudin
El pudin, pudín, budín o pudding es un plato británico que empezó siendo tanto dulce como salado en sus orígenes más remotos, a finales del siglo XVI. En esta ocasión, nos centraremos en hablar del postre dulce cuyo consumo se ha expandido en todo el mundo a lo largo de estos siglos.
Su historia
El puddin consiste generalmente en un dulce preparado con bizcocho o pan deshecho en leche y que generalmente contiene azúcar, frutos secos o algún que otro toque frutal, como la receta que te vamos a presentar a continuación.
En sus orígenes, este dulce apareció como un modo de aprovechar el pan que ya estaba duro, mezclándolo con leche y añadiendo otros ingredientes como huevo, manteca o fruta. Posteriormente y debido a su éxito, esta técnica se fue perfeccionando y se empezaron a utilizar moldes para preparar una infinidad de variedades de este pudin.
Hoy en día encontramos toda clase de combinaciones exquisitas y originales. Podemos elaborar un pudin con pasas y grosellas, con ciruelas, con extracto de naranja, con un poco de manzana o incluso podemos encontrar recetas de Pudin salados, como este Pudin de Atún que elaboramos en COCINA CASERA.
Y ahora sí que sí, tras este recorrido histórico, vamos allá con la receta:
Ingredientes para Pudin de Naranja y Baileys para 2 personas
- Huevos - 2 piezas
- Bizcocho o magdalenas - 150 gramos
- Azúcar - 2 cucharadas
- Baileys - Chupito
- Leche - 400 ml
- Cucharadas soperas de azúcar para caramelo - 2 unidades
- Zumo y ralladura de una naranja
Cómo hacer la receta de Pudin de Naranja y Baileys
- Comenzamos poniendo en un sartén antiadherente las 2 cucharadas de azúcar a fuego medio. Sin mover, esperamos que se haga caramelo
- Precalienta el horno a 200 grados. Mientras, preparamos la mezcla del pudin.
- En el vaso de la batidora agregamos los huevos, el azúcar, la leche, el bizcocho, el zumo y ralladura de la naranja y el baileys. Trituramos todo bien hasta conseguir una especie de batido.
- Vertemos el caramelo en el fondo del molde antiadherente, dejamos que temple un par de minutos y echamos la mezcla anterior.
- Cocinamos en el horno al baño María a 180 grados durante 35 minutos aproximadamente o hasta que al pinchar con un palillo, este salga limpio.
- Dejamos enfriar por completo y desmoldamos.
Notas y Consejos
¡Y hasta aquí esta fácil y deliciosa receta! ¿Qué tal? ¿Te ha parecido fácil? Pues si te quedas con ganas de más, te recomendamos echarle un vistazo a esta otra Receta de Pudin, pero esta vez cuya protagonista es la Chía, una semilla considerada como un superalimento. Te aportará fibra, minerales y un sinfín de nutrientes que no te puedes perder.
¡Nos vemos en la próxima receta Cocinacas!