La salsa Strogonoff tiene su secreto, ¿te gustaría descubrirlo? No existe una ‘salsa Strogonoff’ como tal, esta salsa siempre acompaña a platos de carne como ‘ternera o lomo a la Strogonoff’. Su elaboración es muy sencilla y su sabor ligeramente ácido combina a la perfección con platos de carne pero también con pasta o patatas al horno. En Recetas-caseras.com os descubrimos el secreto mejor guardado de la salsa Strogonoff.
Origen de la salsa Strogonoff
El nombre de esta salsa tiene origen ruso, — de es no hay duda—, sin embargo su creación no está tan clara. La teoría más aceptada es que fue obra de un chef de origen francés que trabajaba para una familia burguesa de San Petersburgo a finales del siglo XIX.
En aquella época tener un cocinero francés era un signo de distinción. El cocinero hizo una receta que no llevaba los ingredientes actuales (setas por ejemplo) pero si tenía carne, mostaza y crema agria. Para darle un nombre le puso el apellido de su patrón que se llamaba Pável Stróganov. La receta se fue popularizando, y posteriormente se añadieron otros ingredientes a la salsa como los champiñones o setas o el tomate.
Ingredientes de la Salsa Strogonoff para 4 personas
- Carne de ternera – 500 gramos
- Champiñones – 200 g
- Cebolla – 1 unidad
- Dientes de ajos – 2 unidades
- Salsa de soja – 1 cucharadita
- Sopa de champiñones de sobre – 1 sobre
- Tomate frito – 2 cucharadas
- Pimienta negra – ½ cucharadita
- Agua – 400 ml
- Mantequilla – 1 cucharada
Para la crema agria
- Leche evaporada o nata ligera –75 ml
- Zumo de limón – 2 cucharaditas
- Vinagre blanco – 1 cucharadita
Cómo hacer la receta de Salsa Strogonoff
- El primer paso es limpiar los champiñones que a menudo suelen tener tierra, al ser poca cantidad terminaremos bastante rápido. A menudo para lavar las setas o los champiñones por las prisas los colocamos debajo del grifo, pero hacer esto afecta a la textura y aroma de los hongos. ¿Por qué les afecta? Al tener un gran contenido en agua más del 90 % si los lavamos bajo el chorro del grifo van absorbiendo agua. Por eso nos pueden quedar insípidos y con una textura como gomosa. Lavarlos sin restar aroma es muy sencillo. Necesitas un colador grande, un recipiente hondo con agua y un cepillo de dientes. Introduce los champiñones en el colador. Llena el recipiente de agua y sumerge el colador con los champiñones durante 40 segundos. Agita el colador ligeramente o mueve los champiñones con las manos para que vaya desprendiendo la tierra o arenilla.
- A continuación moja el cepillo de dientes en agua y cepilla suavemente cada champiñón. Este proceso te lleva unos segundos por cada champiñón. A continuación volvemos a colocar los champiñones ya ‘cepillados’ de nuevo en el colador. Cambiamos el agua del recipiente y sumergimos unos 25 segundos agitando el colador arriba y abajo. Listo, solo nos queda escurrir bien los champiñones y laminarlos para nuestra receta de salsa Strogonoff.
- El siguiente paso es preparar nuestra sopa de sobre, buscamos una que tenga poca sal (hay distintas marcas pero algunas tienen un contenido reducido en sal). Al usar sopa de champiñones que es un producto barato y fácil de encontrar nos ahorramos tiempo en la receta y el resultado es muy bueno. Sin embargo si tienes sopa de champiñones casera no dudes en usarla para esta receta porque te quedará espectacular.
- En un cazo ponemos 400 ml de agua, cuando comience a hervir añadimos la sopa de sobre y la preparamos a fuego medio durante 5 minutos. Apagar el fuego y dejar reposar. Al añadir solo 400 ml de agua nos quedará una sopa espesa que es justo la textura que buscamos.
- Mientras pasan estos minutos, hacemos la crema agria, este producto es muy típico en zonas de Europa del este, lo venden ya preparado (en supermercados medios o en grandes superficies), sin embargo se puede hacer una versión casera bastante sencilla. En un recipiente añade la nata o leche evaporada, el zumo de limón y el vinagre. Mezclamos y listo, reservamos esta crema para después.
- Corta la carne en trozos que no sean demasiado pequeños de unos 4 cm. Sazona con un poco de pimienta, —sal no añadimos ya que la salsa ya la lleva—.
- Pica fino la cebolla y corta en trozos grandes los dientes de ajo. Prepara una sartén a fuego lento y agrega la mantequilla, cuando se deshaga sofríe la cebolla y los ajos durante dos minutos, si los ajos comienzan a dorarse los retiramos para que no amarguen.
- Incorpora la carne a la sartén y saltea a fuego medio durante dos minutos hasta que se dore. Añade los champiñones a la sartén, baja el fuego y mezcla. Tapar la sartén y dejar que los champiñones se saltean durante tres minutos.
- A continuación añade a la sartén la sopa de champiñones, la crema agria y las cucharadas de tomate frito. Remover con cuidado para que se mezclen todos los ingredientes. Cocinar a fuego lento durante 8 minutos. Dejar reposar unos cinco minutos antes de servir a la salsa.
Notas y Consejos
La salsa la puedes elaborar siguiendo la receta y luego usarla para acompañar pastas o patatas o arroz blanco. Es por esto que al principio te comentaba que la ‘salsa Strogonoff’ como tal no existe, no se elabora sola como por ejemplo la mayonesa, requiere cocción e ingredientes como la carne y los champiñones para lograr su exquisito sabor.
¿Te ha gustado nuestra salsa Strogonoff? Si quieres puedes ver recetas caseras fáciles como la del risotto de setas. ¡No te olvides de bajarte nuestra app!, tendrás a diario las mejores recetas