Hoy volvemos a ofrecer conocimientos sobre diversos temas de cocina, si bien puedes revisar otros artĆculos como por ejemplo: cómo recuperar una mayonesa cortada o saber quĆ© es una migaine. Para aprender nuevas cosas, hoy vamos a explicar que es reducir a seco.
Como siempre decimos, existen muchas expresiones que solo se entienden en el mundo de la cocina, pero aún asà a veces las escuchamos y no sabemos exactamente a que se refieren, ¿verdad? Sobretodo si estamos empezando a cocinar de manera mÔs profesional. Es por ello que hoy vamos a enseñaros una nueva expresión: Reducir a seco.
Seguro que mÔs de una vez has escuchado esta expresión, ya que se puede utilizar de manera bastante habitual, tanto el libros de cocina como en programas de televisión. AdemÔs es validad tanto en la cocina mÔs tradicional como en la mas moderna, y esto se debe a que es una expresión cuyo significado es muy habitual para referirse a ciertos platos de cocina.
Pues bien, reducir a seco, significa que cuando aƱadimos un liquido a la comida que estemos preparando, debe evaporarse. Es decir, debemos esperar a que ya no quede ni rastro del lĆquido sobre los ingredientes para poder seguir con el siguiente paso de la receta. Es tan bĆ”sico como eso, conseguir que vuelvan a estar secos los ingredientes. Esta acción se suele llevar a cabo sobretodo cuando en alguna receta debemos aƱadir vino o caldo. De esta forma conseguimos que el sabor quede mĆ”s concentrado y ademĆ”s, en el caso del vino, al evaporarse conseguimos que se evapore tambiĆ©n el alcohol.
Asà que ya sabéis, en las recetas donde se añade vino siempre se tiene que reducir a seco, y no son pocas las recetas que requieran este paso. Seguro que mÔs de una vez lo has llevado a cabo pero no sabias que tenia un nombre.
Como tambiƩn hemos dicho, se utiliza tambiƩn con los caldos, por ejemplo cuando hacemos un rissotto. En este caso, el caldo no se evapora, si no que se deja que lo absorba el arroz, de manera que se consigue el arroz muy cremoso. Imagen-Flickr:Mover el Bigote