¡Hola Cocinacas! Estamos seguros de que alguna vez has comido buñuelos porque en España son muy típicos el Día de Todos los Santos. Los hay dulces y salados, siendo los buñuelos de viento los clásicos. Nosotros hoy queremos enseñarte a preparar buñuelos de manzana. Son más fáciles de hacer de lo que imaginas y su sabor te va a encantar.
Los buñuelos ya forman parte de nuestras recetas de postres. En nuestra sección encontrarás, además de los tradicionales, la receta de los típicos buñuelos de bacalao y también una versión más dulce, los buñuelos de plátano.
No vamos a engañarte, aunque nuestra receta de hoy sea de manzana no es el postre más sano del mundo. Sin embargo, en los pasos a seguir verás que vamos a intentar que no queden con demasiada aceite y solo si tú quieres, les añadirás azúcar.
Los buñuelos son una pasta hecha a partir de harina de trigo, leche, azúcar, huevo y levadura, que posteriormente se fríe en aceite. Normalmente estos buñuelos se sirven rellenos con crema y espolvoreados con azúcar, aunque actualmente también los hay rellenos de nata, chocolate y muchos otros ingredientes. En España se consumen especialmente el 1 de noviembre.
Según se ha podido saber gracias a los recetarios más antiguos, el origen de la receta es árabe. Se cree que surgieron en un pueblo de Málaga llamado Almogía en el año 1090. Cuando comenzó a escasear la comida y la leña para los hornos, un panadero decidió hacer unos pastelitos con harina y agua, que luego cocinó en aceite hirviendo. Así nacieron los buñuelos de viento.
Dicen los expertos que el secreto para obtener unos buñuelos perfectos en sabor y forma está en utilizar una harina de trigo de excelentísima calidad, controlar el tiempo de reposo de la masa y trabajarla a mano.
¿Te animas a prepararlos con nosotros? Verás que la receta es muy sencilla.
Ingredientes para 4 personas
- Manzanas - 500 gr.
- Harina de trigo - 250 gr.
- Huevos - 2 unidades
- Levadura en polvo - 5 gr.
- Sal - 2 gr.
- Aceite para freír
- Agua - 200 ml.
- Azúcar (opcional) - 45 gr.
Cómo hacer la receta de Buñuelos de manzana
- Comenzamos pelando las manzanas y quitádoles el corazón. Las cortamos en rodajas de medio dedo de grosor. Si quieres, puedes echar 30 gramos de azúcar (2 cucharadas) en un plato y rebozar las rodajas de manzanas para que estén más dulces. Reservamos.
- Por otra parte, en un recipiente hondo echamos la harina de trigo mezclada con la levadura tamizada, una pizca de sal, el vasito de agua y las 2 yemas de huevo. Mientras que las claras las batimos a punto de nieve. Mezclamos todos los ingredientes del recipiente y después añadimos las claras. Reservamos.
- Ponemos a calentar el aceite en una sartén honda. Tiene que ser abundante aceite para que cubra las manzanas cuando las echemos.
- Cuando el aceite ya esté bien caliente, rebozamos las rodajas de manzana en la mezcla anterior y los echamos a freír. Cuando los buñuelos estén dorados, los ponemos a escurrir sobre papel de cocina abundante. Finalmente, los ponemos sobre una fuente y espolvoreamos (si queremos) los 15 gramos de azúcar que nos quedan.
Notas y Consejos
También podemos espolvorear sobre los buñuelos de manzana azúcar glas, echarles un poquito de miel o canela al gusto.
Para freír los buñuelos podemos utilizar aceite de girasol o de oliva. Si el aceite está bien caliente se harán muy rápido por lo que debes controlarlos y en cuanto estén dorados, sacarlos a escurrir.
Esperamos que disfrutes cocinándolos y sobre todo que te gusten, pero recuerda comerlos con moderación.
Si te ha gustado esta receta, quizá también pueda interesarte aprender a cocinar otro postre muy tradicional como es el tocino de cielo.
¡Hasta la próxima Cocinacas!