Cádiz cuenta con una amplia variedad de platos entre su gastronomĂa clásica. Podemos encontrar clásicos platos de pollo a innovaciones con pescado. No debemos olvidarnos, además, de sus mĂşltiples ferias gastronĂłmicas, ligadas a las fiestas del carnaval, sĂmbolo identitario de esta provincia andaluza. Queda claro, por tanto, que la comida es una parte importante de Cádiz. En Cocina Casera creemos que es importante conocer la gastronomĂa de las comunidades autĂłnomas y sus respectivas provincias, pues ello nos hará saber más cosas de las distintas regiones de España. Por ello, en este artĂculo te vamos a enseñar a preparar cabrillas en tomate, un tĂpico plato gaditano.
Si esta receta de cabrillas en tomate despierta tu curiosidad y te hace querer saber más cosas acerca de la comida andaluza, te recomendamos que visites nuestro artĂculo Recetas y comida tĂpicas de Cádiz, donde hablamos de las cabrillas y otros muchos platos tradicionales de esta provincia.
Las cabrillas son un tipo de caracol, más grande que el caracol comĂşn, y con una concha más gruesa. Esto puede echar para atrás a muchas personas, pero la verdad es que las cabrillas son deliciosas. Se diferencian de un plato de caracoles comunes en que se preparan con salsa de tomate y en que la cabrilla tiene menos sustancia, por lo que es normal echar cantidades amplias. Si te animas a probar esta tapa tan tĂpica de Cádiz, no te arrepentirás.
Si quieres conocer los ingredientes necesarios para preparar este plato y los pasos que debes seguir para poder hacerlo, sigue leyendo a continuaciĂłn.
Ingredientes para Cabrillas en tomate. Receta de Cádiz para 2 personas
Para las cabrillas en tomate:
- Cabrillas - 1 kilo
- Tomates - 4 piezas
- Pimientos - 3 piezas
- Cebollas - 2 piezas
- Ajo - 5 dientes
- Vino fino de Jerez - 0,250 litros
- Aceite de oliva extra virgen - al gusto
- Sal - al gusto
Cómo hacer la receta de Cabrillas en tomate. Receta de Cádiz
- Nuestro primer paso va a ser limpiar y lavar las cabrillas para eliminar todas las impurezas que puedan traer. Cuando vayamos a preparar este plato, vamos a lavar las cabrillas con agua y sal, proceso que hará que eliminen las toxinas. Repetimos este proceso varias veces y lo finalizamos lavando sólo con agua y un poco de sal.
- A continuaciĂłn, ponemos una olla con agua y sal y metemos las cabrillas y cocinamos a fuego lento. Cuando hayan salido de las conchas, empezamos a hervir y lo dejamos asĂ durante una hora.
- Ahora vamos a preparar la salsa de tomate. Picamos en trozos pequeños los ajos, las cebollas y los pimientos. Pelamos el tomate y lo cortamos en trozos. A continuaciĂłn, ponemos una sartĂ©n con aceite y freĂmos las verduras hasta que queden doradas. DespuĂ©s, echamos el vino y corregimos el punto de sal si fuera necesario.
- Escurrimos las cabrillas y las echamos en la salsa. Dejamos cocinar otros 20 minutos a fuego medio.
- Servimos.
Notas y Consejos
Como puedes ver, es una receta que no es nada complicada. Si te animas a probar las cabrillas no te arrepentirás.
ÂżConocĂas esta receta de cabrillas en tomate? ÂżTe ha gustado? ÂżTe animarĂas a probar esta receta en algĂşn momento? DĂ©janos tus ideas y opiniones abajo en los comentarios, y si te ha gustado esta receta, no te olvides de recomendarnos a tus familiares y amigos a travĂ©s de las redes sociales. Si además te has quedado con ganas de saber más cosas acerca de la comida andaluza, te recomendamos que visites nuestro artĂculo Tortillita de camarones, receta de Cádiz, donde te hablamos de esta tĂpica tortilla gaditana.