Para gozar de una alimentación saludable debemos tener muy en cuenta los beneficios del consumo de verdura y fruta de temporada. Comer de acuerdo a lo que la naturaleza nos brinda en cada estación nos garantiza obtener el mĆ”ximo beneficio de los alimentos, ya que durante su Ć©poca natural de cultivo es cuando gozan de toda su energĆa y fuerza vital. En este sentido, en el articulo de hoy os vamos a hablar del otoƱo y sus productos de temporada, estación que comenzó hace apenas unas semanas y durante la que podemos disfrutar de numerosos alimentos.
Si el verano se caracteriza por la abundancia de frutas ricas en agua, el otoƱo es la estación de los cĆtricos y otras frutas que destacan por ser una magnĆfica fuente de vitamina C, necesaria para fortalecer nuestro sistema inmune. Durante estas fechas sufrimos un gran desgaste mental y fĆsico, por lo que se hace necesario aumentar nuestra ingesta de frutos secos, fruta desecada, legumbres, semillas y hortalizas de raĆz.
Durante esta estación debemos ir reduciendo la ingesta de comidas y bebidas frĆas, y aumentar la de aquellos alimentos que nos ayuden a mantener el calor corporal.
Frutas otoƱales
El otoño es la estación por excelencia de manzanas, peras, kakis, plÔtanos, uvas, todo tipo de frutos del bosque, granadas, etc.
La granada
La uvaEs una fruta rica en agua y con muy pocas calorĆas. Entre sus componentes destacan el Ć”cido mĆ”lico, el Ć”cido cĆtrico, los taninos (con propiedades antiinflamatorias y astringente) y los flavonoides (que gozan de una potente acción antioxidante). Si querĆ©is ampliar vuestra información sobre este valiosa fruta os invitamos a leer nuestro artĆculo; Ā«Granada: viagra naturalĀ«. En la cocina podemos aƱadirla en fresco a todo tipo de ensaladas, asĆ como preparar nutritivos y saludables zumos.
La uva es una fruta con grandes cualidades energéticas que goza de un sabor dulzón muy agradable. Entre sus componentes podemos encontrar taninos, flavonoides y antocianinas que le otorgan una potente acción antioxidante. AdemÔs de consumirla en fresco, podemos usarla para elaborar múltiples recetas; zumos, compotas, cremas, pasteles, ensaladas, e incluso preparar deliciosas guarniciones con las que acompañar todo tipo de pescados o carnes.
Frutos del bosque
Frutas como las moras, los arĆ”ndanos, o las grosellas son una magnĆfica fuente de antioxidantes como las antocianinas. Su uso en la cocina es tambiĆ©n amplio, pudiendo destinarse a la elaboración de todo tipo de platos; zumos, dulces, mermeladas, cremas, salsas, macedonias, etc. Por su delicado sabor, y su toque Ć”cido, contrastan muy bien con diversos tipos de carnes.
Verduras otoƱales
En otoƱo abundan todo tipo de verduras y hortalizas de temporada, es el caso de berenjenas, setas y champiƱones, puerros, zanahorias, lechugas, cebollas, todo tipo de coles, etc.
Como en el caso de las frutas, las verduras y hortalizas de esta estación son ricas en compuestos con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Ambas cualidades son muy importantes a la hora de ayudar a nuestro organismo a combatir infecciones, gripes o resfriados tan propios del otoño.
Las setas
El consumo de setas nos aporta pocas calorias. AdemĆ”s, se trata de alimentos que contienen ergosterol, sustancia que puede transformarse en vitamina D. Son tambiĆ©n una magnĆfica fuente de diversas vitaminas del grupo B y minerales. En la cocina podemos usarlas de mil maneras; en guisos, al horno, a la plancha, como guarnición de carnes y pescados, en revueltos, etc. En nuestra pĆ”gina podĆ©is encontrar un amplio repertorio de platos elaborados con setas, como, por ejemplo, nuestra receta de setas de cardo a la plancha. PodĆ©is encontrar muchas otras haciendo uso de nuestro buscador.
La berenjena
Dependiendo del tipo de cocción al que se la someta esta es una verdura de fĆ”cil digestión. Los compuestos responsables de su sabor amargo favorecen la digestión de las grasas al actuar sobre el hĆgado y la vesĆcula biliar. Como en el caso de las setas, son numerosas las recetas que podemos preparar con este versĆ”til producto, de entre las que destacamos nuestrasĀ berenjenas rellenas.
Las coles
Esta familia engloba a numerosas especies; coliflor, coles de bruselas, brócoli, etc. Todas ellas destacan por ser ricas en vitamina C. TambiĆ©n presentan, a concentración variable, sustancias como indoles, glucosinolatos y otros fitoquĆmicos con una importante acción antioxidante. En la cocina se pueden usar para la elaboración de numerosos platos. Si querĆ©is aprovechar todas sus propiedades, os recomedamos que las consumĆ”is en crudo o cocinadas al vapor. Os invitamos a que echĆ©is un vistazo a las numerosas recetas de nuestra pĆ”gina, de entre las que destacamos nuestra coliflor al horno.