¡Es tiempo de comer frutos secos! Para estar saludables este alimento es el complemento ideal en nuestra dieta, hoy queremos mostrarte los beneficios y propiedades de los frutos secos para que los empieces a incluir en tu día a día.
Los frutos secos se caracterizan por su bajo contenido en agua y por un importante porcentaje de grasas mono y poliinsaturadas que resultan saludables para nuestro organismo. Entre ellos podemos encontrar almendras, avellanas, anacardos, cacahuetes, pistachos, nueces, piñones y pipas de girasol entre una gran variedad de frutos secos que muchas veces evitamos por ser considerados muy calóricos. A continuación, te dejamos una serie de consejos para que puedas incluirlos en tu dieta de manera adecuada y los beneficios y propiedades de los frutos secos.
Beneficios y propiedades de los frutos secos
- Son ricos en fibra: El consumo de frutos secos ayuda a regular el tránsito intestinal, a controlar el apetito y a disminuir los niveles de colesterol.
- Son fuente de minerales: Los frutos secos nos aportan magnesio, calcio, potasio, fósforo, hierro, selenio y zinc con propiedades antioxidantes.
- Son ricos en grasas mono y poliinsaturadas: Con propiedades cardiovasculares, los frutos secos tienen destacan por su gran cantidad de grasas mono y poliinsaturadas como el ácido oleico, omega 3 y omega 6 esenciales para el organismo.
- Contienen proteína vegetal: Los frutos secos son el alimento idóneo en cantidades moderadas para aquellas personas que realizan ejercicio a diario.
- Son ricos en vitaminas: Los frutos secos contienen vitaminas B1, B3 y folatos que nos ayudan a mantenernos llenos de energía, además también con carácter antioxidante por ser rico en vitamina E.
Vídeo Receta con Frutos Secos
Ver Receta completa de : Bizcocho de Calabacín y Nueces
Los frutos secos reducen el riesgo de enfermedades
Según diferentes estudios el consumo moderado de frutos secos reduce los niveles de colesterol en sangre y protege frente al desarrollo de una arteriosclerosis. También existen evidencias que sostienen que consumir frutos secos con frecuencia está asociado a un menor riesgo de padecer diabetes. Además de esto, también poseen propiedades saciantes y antioxidantes, por lo que es recomendable incluirlos en nuestra dieta.
Por otra parte, el consumo de frutos secos se ha relacionado también con una menor incidencia de padecer cáncer de colón y por lo tanto podemos decir que estas semillas son uno de los alimentos que más saludables para nuestro organismo. A continuación, vamos a ver cómo incorporarlos a tu dieta…
Cómo incorporar los frutos secos en nuestra dieta
- Para que sean más nutritivos una buena opción es el yogurt o si lo prefieres en una cuajada, con nueces queda riquísimo…
- Si quieres comer sano y ligero prepara una rica ensalada, si además le pones frutos secos como anacardos o piñones completarás a nivel nutricional este plato único.
- En macedonias de frutas también quedan muy bien, por ejemplo, almendras picadas mezcladas con fruta del tiempo será una auténtica maravilla.
- Para dar un toque distinto a tus platos prueba una crema de verduras con picadillo de nueces y verás qué bien te sienta en todos los sentidos.
Anotaciones
Los frutos secos son una opción muy recomendable en aquellas personas que quieren hacer una dieta para ganar peso o bien en deportistas. Para tomarlos lo mejor es el desayuno, la merienda o incluso en las comidas principales, saciarán tu apetito y recargarás energía para un rendimiento óptimo. Recuerda que el consumo debe ser moderado y que la cantidad diaria no debe sobrepasar los 15 gramos, ahora que sabes más sobre los beneficios y propiedades de los frutos secos no puedes dejar de incluirlos en tu dieta. ¿Te animas?