Frutas tropicales que se producen en EspaƱa

Frutas tropicales que se producen en EspaƱa

Danos tu valoracion

”Hola Cocinacas! Hoy queremos hablaros sobre cuÔles son las frutas tropicales que se producen en España, para que cuando vayÔis a comprar recordéis fijaros en la procedencia y os inclinéis por aquellas que sean de temporada.

Una parte importante de comer saludable es saber seleccionar los ingredientes y productos a la hora de hacer la compra. Por eso, siempre intentamos recordarte la importancia de comer alimentos de temporada dƔndote a conocer las frutas y verduras propias de cada mes. Sobre todo porque estas tendrƔn mucho mƔs sabor y al ser productos de proximidad, en su transporte se reducen notablemente las emisiones de CO2 al medio ambiente. El tiempo de transporte es menor y todo ello supone un coste final muy inferior para el comprador.

Actualmente hay muchas frutas tropicales o exóticas cuyo país originario no es el nuestro y por ese motivo pensamos que debemos comprarlos vengan de donde vengan y pagar un alto precio por ellos. Sin embargo, la popularización de muchas de ellas (como el kiwi o el aguacate) y el cambio climÔtico, han permitido que a día de hoy podamos encontrar plantaciones en España.

Si bien es cierto que una parte de la producción de fruta tropical estÔ destinada al mercado español, existe aún un reducido consumo nacional y una alta demanda de fruta tropical de calidad en su momento óptimo de consumición desde países europeos. Por ello se lleva a cabo una amplia exportación a países como Francia, Alemania, Bélgica, Reino Unido y Países Nórdicos.

Hoy queremos hablarte sobre cuÔles son las frutas tropicales que se producen en España y te animamos a que la próxima vez que quieras comprarlas, te fijes en su procedencia.

Aguacates

Aguacates, las frutas tropicales mƔs consumidas

Son originarios de México, Colombia y Venezuela aunque junto con Estados Unidos y otros países de América Latina y el Caribe son los principales productores de esta fruta. Sin embargo, con el tiempo cada vez se cultiva mÔs en España. Concretamente en MÔlaga, Granada y CÔdiz (por su microclima tropical) y Canarias. El Ôrbol no soporta bien ni el frío y ni el calor extremo, por lo que de día lo ideal son de 25 a 30ºC y de noche entre 15 y 20 ºC.

El aguacate es un superalimento que podrƔs encontrar en las fruterƭas de octubre a mayo.

Kiwis

Plato con kiwis

Su país de origen en China pero si te fijas en la etiqueta, la mayoría de ellos proceden Nueva Zelanda, ya que es uno de los principales países productores. Actualmente también se pueden encontrar en España, concretamente en Galicia porque tienen un clima muy parecido. Comenzaron a cultivarse en 1969 y hoy es la Comunidad Autónoma que mÔs produce, seguida de Asturias.

Los mejores meses para disfrutar de todas las propiedades del kiwi norteƱo es de octubre a marzo.

Papayas

Papaya abierta por la mitad

Originarias de CentroamƩrica, actualmente se cultivan en Canarias y Almerƭa principalmente. Junto a MƔlaga, Granada y Murcia son las zonas en las que predominan las plantaciones de este fruto ya que el clima subtropical semiƔrido garantiza veranos secos e inviernos suaves.

Es una fruta poco conocida, por este motivo su cultivo ha perdido fuerza pero merece la pena incluirla en nuestra dieta porque es muy saludable y de consumo muy versÔtil. La temporada óptima de la papaya es de septiembre a junio.

Mangos

Mango en Ɣrbol

El paƭs de origen es India, aunque en el siglo XVIII se introdujo en Brasil gracias a los exportadores portugueses y poco a poco se fue expandiendo por el mundo. En Europa solo se cultivan en la costa mediterrƔnea de Andalucƭa, concretamente en MƔlaga y Granada. La variedad plantada procede de Florida y se caracteriza por tener un peso medio de entre 350 y 550 gramos .

La temporada de mango en España comienza en los últimos días de verano y casi todo el otoño.

Chirimoyas

Chirimoya

El chirimoyo es el Ôrbol proveniente de países de América Latina como Ecuador o Perú. Fue introducido en el sur de España entre los siglos XVI y XVII, en MÔlaga y en Granada.

La chirimoya, caracterizada por su exquisita dulzura, cuenta desde 2002 con el sello de Denominación de Origen Protegida, tanto en la costa tropical granadina como en la Axarquía. En algunos pueblos como Nerja, Algarrobo, Torrox o Vélez-MÔlaga se recolectan a partir de septiembre y es, sin duda, una fruta típica de la temporada de otoño.

PiƱa tropical

PiƱas tropicales

La piƱa tiene su origen en Paraguay, desde donde los colonizadores espaƱoles y portugueses las trajeron a Europa. Actualmente el principal paƭs productor es Tailandia, seguido de Filipinas, Brasil y China. En EspaƱa, el lugar perfecto donde se da es en el Valle del Golfo en la isla de El Hierro (Islas Canarias), por su clima subtropical.

La temporada de piƱa nacional se corresponde con la Ʃpoca invernal.

Otras frutas tropicales espaƱolas

Otras frutas tropicales como la guayaba, la fruta de la pasión o maracuyÔ, la pitahaya o fruta del dragón, el higo chumbo, la granada, el níspero o el lichi también se cultivan en la costa tropical malagueña y granadina. Sin embargo, sus cultivos aún son muy reducidos, es cuestión de tiempo y de adaptación de cada planta. Por ello, por el momento, la comercialización también es mucho mÔs compleja que la del resto de frutas, ya que la demanda aún es muy escasa.

¿CuÔles son las frutas tropicales que consumes mÔs habitualmente? Cuéntanoslo a través de los comentarios y con la mÔs nombrada prepararemos una nueva receta.

”Hasta pronto Cocinacas!

Seguro que estas recetas te encantan:

Si te ha gustado esta receta de Frutas tropicales que se producen en EspaƱa te aconsejamos no te pierdas mĆ”s Comer Saludable y no olvides seguirnos en Youtube donde tenemos mĆ”s de 1.000 VĆ­deos gratis para ti. HAZ CLICK AQUƍ.

Jose Balandin
Tenemos mƔs de 1.000 Vƭdeo Recetas gratis para ti en nuestro Canal de YouTube