ÂżCĂłmo elaborar un menĂș para diabĂ©ticos saludable y apetitoso? Los diabĂ©ticos pueden comer en general de casi todo pero reduciendo las proporciones por ejemplo de hidratos de carbono. El azĂșcar no debe formar parte del menĂș pero podemos hacer postres deliciosos para diabĂ©ticos sin usar azĂșcar. En Cocina Casera te contamos un menĂș adecuado para diabĂ©ticos y recomendaciones saludables.
Una alimentaciĂłn ideal para un diabĂ©tico puede ser tambiĂ©n la alimentaciĂłn de una familia, con ligeras adaptaciones, un niño o una persona sin diabetes puede tomarse un plato de espaguetis, en cambio un diabĂ©tico tiene otras alternativas, tomar una ensalada variada con lentejas (si, con lentejas, ya que solo aportan 90 calorĂas cuando estĂĄn cocidas y un 4,8% de hidratos de carbono y ademĂĄs mucha fibra). O hacerse un gran plato de espaguetis de calabacĂn.
Aviso legal: La informaciĂłn proporcionada en este menĂș para diabĂ©ticos tiene como objetivo ofrecer ideas y sugerencias para la elaboraciĂłn de comidas saludables. Esta informaciĂłn no debe ser considerada como asesoramiento mĂ©dico ni reemplazar las recomendaciones proporcionadas por profesionales de la salud. Antes de realizar cambios en su dieta, consulte a su mĂ©dico, nutricionista o profesional de la salud especializado en diabetes para garantizar que las opciones de alimentos sean adecuadas y seguras para su situaciĂłn especĂfica. No nos hacemos responsables de cualquier efecto adverso o consecuencia resultante de la utilizaciĂłn o aplicaciĂłn de las sugerencias presentadas en este menĂș.
ÂżQuĂ© requisitos debe incluir un menĂș para diabĂ©ticos?
La alimentaciĂłn es parte de tratamiento de la diabetes, y por lo tanto se debe llevar una dieta donde se controle la ingesta de hidratos de carbono, grasas y calorĂas en general, pero que aporte los nutrientes necesarios.Es muy importante la regularidad en las comidas para prevenir la hipoglucemia (o descenso de azĂșcar en sangre) o la hiperglucemia. Se deben hacer cinco comidas mĂnimo.
Se pretende mejorarlos håbitos alimenticios del paciente para que logre o mantenga un peso adecuado. Para lograr este objetivo es fundamental que la persona coma alimentos que le gustan, nadie sigue una dieta si lo que ha de comer le desagrada.
Consumo de verduras
Fomentar el consumo de verduras al menos dos veces al dĂa. Las verduras son hidratos de carbono, pero aportan pocos y un gran porcentaje de agua y fibra dietĂ©tica.
Frutas se pueden tomar dos o tres piezas diarias pero evitando que sean plĂĄtanos o uvas que son mĂĄs ricas en hidratos de carbono. Un diabĂ©tico puede comer en general de todo pero los hidratos de carbono en menor proporciĂłn. Se recomienda comer mĂĄs pescado que carne al menos tres veces en semana.Sustituir el azĂșcar, usar sacarina, o mejor edulcorante Stevia para endulzar.
La leche es mejor sea desnatada. Es mejor consumir grasas vegetales procedentes del aceite de oliva que grasas animales. Se puede comer carne sin problema pero se recomienda mĂĄs la carne blanca y alguna vez a la semana carne roja.
Leer atentamente las etiquetas para verificar la proporciĂłn de hidratos de carbono y azĂșcares. ÂĄOjo que hay azĂșcar añadido hasta en lonchas de pechuga de pavo!
Comer de forma variadad vigilando las cantidades
Existen alimentos para diabĂ©ticos que puedes usar (pan con menos hidratos, flanes sin azĂșcar), pero en realidad se puede comer de forma adecuada sin tener que recurrir a estos alimentos que ademĂĄs son mĂĄs caros. El chocolate por ejemplo puedes optar por los que tienen 85% de cacao que aportan menos hidratos de carbono.
No tomes zumos de frutas, salvo que sean naturales ya que llevan mucha azĂșcar añadido. La mejor bebida es el agua o las infusiones. Si optas por algĂșn refresco busca que no lleven azĂșcar.
MenĂș para diabĂ©ticos
El siguiente menĂș tiene sugerencias para desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena. Recuerda que hacer varias comidas repartidas en realidad te ayuda a mantenerte mĂĄs activo y evita llegues a la siguiente comida con demasiado apetito. Recuerda que tomar agua e infusiones no engorda y siempre es un recurso para âmatar el gusanilloâ.
Desayuno
- Leche desnatada con cafĂ© o cacao sin azĂșcar (no el cacao light, cacao sin azĂșcar en polvo, en la etiqueta verifica no lleve azĂșcar). Una rebanada de pan integral, o de pan de centeno con aceite de oliva virgen. Zumo de frutas natural o una pieza de fruta.
- Otra opciĂłn leche desnatada, tĂ© o cafĂ©, 3 galletas sin azĂșcar troceadas en un bol con un yogur natural desnatado (no añadir cereales, aĂșn los sin azĂșcar añadido son muy altos en hidratos de carbono).
- Tercer opción, café o té, un huevo duro, dos lonchas de jamón de York, un poco de pan integral y media pieza de fruta o 100 ml de zumo natural.
A media mañana
Tres opciones
- Una pieza de fruta o un zumo natural sin azĂșcar añadido
- Una infusiĂłn y un quesito desnatado
- Un yogur desnatado con una infusiĂłn o un zumo de frutas natural
Comida
Con tres opciones en primeros platos, segundos y postres
Entradas
Ensalada de kale
Muy fĂĄcil de preparar, rica en vitaminas fibra y con apenas calorĂas.
Puedes ver la receta paso a paso pulsando en el enlace del tĂtulo de la receta.
Los ingredientes
- Kale â 300 g
- Zanahoria â 1 unidad
- Pimiento rojo dulce â 1 unidad
- MaĂz â 3 cucharadas
- Cebolletas blancas en vinagre â4 unidades
Aliño
- Ajo â 1 unidad
- Aceite de oliva â 3 cucharadas
- Vinagre balsĂĄmico â 2 cucharaditas
- OrĂ©gano â œ cucharadita
Sopa Juliana
Si prefieres una sopa bien calentita para templar el cuerpo, esta de verduras te sentarĂĄ de maravilla.
Puedes seguir el paso a paso de la receta, pulsando en el enlace del tĂtulo de la receta.
Los ingredientes
- Caldo de pollo â 1 litro y medio
- Repollo â 150 gramos
- Zanahoria â 2 unidades
- Apio â 2 ramas
- Nabo â 1 unidad
- Puerro â 1 unidad
- Mantequilla â 20 gramos
- Sal â al gusto
Ensalada de tomate con burrata
Una ensalada qué combina tomate con un elemento proteico como la burrata un queso fresco cremoso.
Los ingredientes
- Burrata â 300 g
- Hojas de rĂșcula â 200 g
- Tomates â 2 unidades
- Sal â al gusto
- Pimienta â al gusto
Aliño
- Aceite de oliva virgen extra â 3 cucharadas
- Vinagre balsĂĄmico â 2 cucharaditas
- OrĂ©gano seco â œ cucharadita
- Diente de ajo â 1 unidad
1Âș Plato
Platos de cuchara con fundamento, guisos o sopas para disfrutar:
Lentejas con pollo
Las lentejas son fuente de fibra, y aunque tiene hidratos de carbono una vez cocidas aportan 90 calorĂas y sĂłlo un 4,8% de hidratos. Son tambiĂ©n ricas en proteĂnas y ayudan a provocar saciedad.
Sigue la preparaciĂłn pulsando en el enlace del tĂtulo de la receta.
Los ingredientes
- Carne de pollo (pechuga, contra muslos) â 350 g
- Dientes de ajo â 3 unidades
- Cebolla ⠜ unidad
- Zanahoria â 1 unidad
- Pimiento verde ⠜ unidad
- Hueso de jamón -1 unidad
- Patatas â 2 unidades
- Tomate frito casero â 125 ml
- Harina â una cucharadita
- Laurel â 1 hoja
- Clavo de olor molido â ÂŒ de cucharadita
- Vino tinto â 100 ml
- Caldo de pollo en pastillas â 1 pastilla
- PimentĂłn dulce â œ cucharadita
- Perejil picado â 2 cucharada
Sopa bullabesa
Si te apetece una primer plato de cuchara pero con fundamento ya que lleva pescado, no te pierdas esta sopa bullabesa.
Sigue la receta pulsando en el link del tĂtulo superior.
Los ingredientes
- Mejillones â 400 g
- Rape o congrio â 300 g
- Gambas â 200 g
- Tomate natural tamizado â 250 ml
- Cigalas â 6 unidades
- Patatas â 5 unidades
- Puerro â 1 unidad
- Vino blanco â 250 ml
- Aceite de oliva virgen extra – 2 cucharadas
- Hinojo – œ cucharadita
- Sal â al gusto
- Pimienta â una pizca
- Agua â 600Â ml
- Perejil picado â 2 cucharadas
- Zumo de limĂłn â 1 cucharada
Sopa castellana
La tradicional sopa de ajos, que lleva pan pero sólo 200 g (50 g por persona al ser una receta para 4 personas), un plato para saborear.
No te pierdas la preparaciĂłn, pulsa el enlace en el tĂtulo de la receta.
Los ingredientes
- Pan – 200 gramos
- Dientes de ajo – 5 unidades
- JamĂłn serrano – 150 gramos
- Huevos – 2 unidades
- Caldo de pollo – 1 litro
- PimentĂłn picante – 1 cucharada pequeño
- PimentĂłn agridulce – 1 cucharada pequeño
- Aceite de oliva – 3 cucharadas grandes
2Âș plato
ProteĂnas que nos ayudan a construir mĂșsculo y contribuyen a generar saciedad, asĂ no nos entrarĂĄ ganas de ââpicarââ por las noches.
SalpicĂłn de pulpo
Un plato de mariscos que puedes elaborar con pulpo congelado, bajo en hidratos y rico en proteĂnas.
Sigue la preparaciĂłn de la receta pulsando el enlace del tĂtulo.
Los ingredientes
- Patas de pulpo â 3 unidades o unos 500 g
- Pepino ⠜ unidad
- Cebolla roja ⠜ unidad
- Tomate â 1 unidad
- Zumo de limĂłn â el de œ limĂłn
- Diente de ajo â 1 unidad
- Perejil picado â2 cucharadas
- Aceite de oliva â 3 cucharadas
- Vinagre balsĂĄmico â 2 cucharaditas
- Sal â al gusto
AtĂșn con tomate
Los ingredientes
- Lomo de bonito – 300 gramos
- Tomates pera – 3 unidades
- Cebolla – 1 unidad
- Pimiento verde – 1 unidad pequeña
- Ajo – 1 diente
- Concentrado de tomate – 2 cucharadas
- AzĂșcar – 1 cucharada
- Aceite de oliva – 1 cucharada
- Sal – 1 cucharada pequeña
- Pimienta – al gusto
- Guindilla cayena – 1 unidad
Pollo al horno al ajillo
Si te gusta el pollo, esta receta es sencilla y muy sabrosa.
Sigue el paso a paso pulsando el tĂtulo superior.
Los ingredientes
- Pollo troceado – 500 gramos
- Ajo – 3 Dientes
- Aceite para freĂr
- Sal – al gusto
- Pimienta – al gusto
- Ajo en polvo – al gusto
- Harina – para rebozar
- Caldo de pollo – 1/2 taza o 125 ml.
Postres
PudĂn de chĂa
Un postre muy rico en fibra y energĂa pero sin añadir azĂșcar.
Sigue la preparaciĂłn pulsando el tĂtulo de la receta.
Ingredientes
- Leche de almendras â 250 ml
- Yogur desnatado cremoso â 2 unidades
- Semillas de chĂa â 3 cucharadas soperas
- Aroma de vainilla â 1 cucharadita
- Sal â una pizca
- Frutas rojas (arĂĄndanos, frambuesas, fresas) â opcional para decorar
Postre ĂĄrabe con naranja
En lugar de usar azĂșcar sustituimos este ingrediente con Stevia.
Ingredientes
- Naranjas â 2 Unidades
- Canela â Al gusto
- AzĂșcar Moreno â Al gusto
- Aceite de Oliva â Al gusto
Bizcocho de chocolate sin azĂșcar
Mås rico no puede estar este bizcocho, con moderación también se pueden saborear postres como este.
Puedes ver el paso a paso de la receta en el tĂtulo superior.
Ingredientes
- 3 huevos
- 1 yogur sin azĂșcar (usaremos el vaso del yogurt como medida)
- 1 medida de aceite de girasol
- 3 medidas de harina
- 15 gr de cacao en polvo
- 30 gr de stevia en granillo (de apariencia como el azĂșcar blanco)
- Una pizca de sal
- 15 gr de levadura
Cenas
De primero una ensalada o verduras calentitas:
Ensalada de brĂłcoli
Sigue la receta pulsando en el enlace del tĂtulo superior.
Ingredientes
- BrĂłcoli â 350 g
- Cebolla morada â 1 unidad
- Pimiento rojo dulce⠜
- Queso cheddar â 100 g
- Sal â al gusto
- Pimienta â una pizca
Aliño
- Aceite de oliva virgen extra â 3 cucharadas
- Zumo de limĂłn â 3 cucharaditas
Parrillada de verduras
Ingredientes
- 2 berenjenas grandes
- 3 calabacines.
- 6 pimientos verdes italianos o 3 pimientos verdes.
- Un manojo de espĂĄrragos trigueros.
-  Una bandeja de champiñones de 250 g
- Un brĂłcoli o romanescu.
- Una cucharada de aceite de oliva virgen extra.
- Un lima o limĂłn.
- Pimienta negra al gusto.
- Sal gruesa al gusto.
Pisto manchego
Puedes ver el paso a paso en el enlace del tĂtulo superior.
Ingredientes
- CalabacĂn – 1 unidad
- Cebolla – 1 unidad
- Pimiento Verde – 1 unidad
- Pimiento Rojo – 1 unidad
- Tomates – 3 unidades
- Sal – al gusto
- Huevo – 1 unidad
De segundo verduras con proteĂnas se digieren bien y son fĂĄciles de preparar.
Tortilla de espinacas
Ingredientes
- Huevos – 3 unidades
- Espinacas – 200 gramos
- Aceite de oliva – 3 cucharadas grandes
- Sal – al gusto
- Pimienta negra – al gusto
- Dientes de ajo – 2 unidades
- Mozzarella rallada – 50 gramos
Revuelto de setas
Sigue la preparaciĂłn de la receta en el enlace del tĂtulo.
Ingredientes
- Variado de Setas – 200 gramos
- EspĂĄrragos verdes o trigueros – 8 unidades
- Agua para cocer
- Huevos – 4 unidad
- Ajo – 2 dientes
Milhojas de berenjenas
Ingredientes
- Berenjena â 1 unidad
- Tomate â 2 unidades
- Queso fresco â 500 gramos
- Salsa romesco â 150 gramos
- Sal â al gusto
ÂżTe ha gustado nuestro menĂș para diabĂ©ticos? Si quieres puedes ver otros menĂșs semanales que te ofrecemos en Cocina Casera.