Una semana más, Anabel Fernández, dietista-nutricionista de Koa Center en Barcelona os presenta un nuevo Menú Semanal elaborado a partir de las recetas de nuestra web con el que poder disfrutar de unos buenos hábitos alimentarios de forma sana, variada, equilibrada y fácil sin renunciar a platos exquisitos. Y es que un plato saludable es perfectamente compatible a un plato sabroso. Podéis encontrar cada una de las recetas en el Canal de Youtube de Cocina Casera.
¡No esperes más y sigue leyendo! ¡Un montón de recetas te están esperando para ser cocinadas!
Lunes 28 de Noviembre
Para comer:
- Primer plato: Crema de calabaza
- Segundo plato: Timbal de quinoa con verduras
Para cenar:
- Plato único: Tortilla de patata
- Acompañado con: Setas de cardo a la plancha
Martes 29 de Noviembre
Para comer:
- Plato único: Pechugas de pavo rellenas de espárragos verdes
- Para acompañar: Panecillo integral con pimienta y sésamo
Para cenar:
- Plato único: Ensalada campera con naranja
Miércoles 30 de Noviembre
Para comer:
- Para picar: Mejillones en escabeche casero
- Plato único: Hamburguesa de patata y espinaca
Para cenar:
- Plato único: Salmón en papillote con verduras a la plancha
Jueves 1 de Diciembre
Para comer:
- Para compartir: Ensalada griega
- Plato único: Arroz con pollo, habas y cúrcuma
Para cenar:
- Para compartir: Ensalada de berros con manzana
- Plato único: Tortilla de bacalao
Viernes 2 de Diciembre
Para comer:
- Plato único: Lentejas con verduras
Para cenar:
- Primer plato: Verduras al vapor
- Segundo plato: Rollitos de merluza en salsa de limón
Sábado 3 de Diciembre
Para comer:
- Primer plato: Ensalada de quinoa y fruta
- Segundo plato: Carpaccio de buey con sésamo
Para cenar:
- Plato único: Pizza vegetal
Domingo 4 de Diciembre
Para comer:
- Para picar: Hummus libanés
- Plato único: Marmitako de bonito
Para cenar:
- Para picar: Almendras al pimentón
- Plato único: Huevos rancheros
Postres (y caprichos) para el fin de semana:
Macedonia de frutas en almíbar casero
Anotaciones y consejos sobre el menú semanal
Puedes utilizar las recetas de la web para elaborar tú mismo la masa de la pizza, ¡más casera imposible! Además podrás utilizar el tipo de harina que más te guste y sabrás realmente lo que te estás comiendo.
El nutriconsejo: antes de utilizar la quinoa en tus recetas es importante que hagas un lavado previo del pseudocereal. Vierte la quinoa en un tamiz o colador y deja que corra un buen chorro de agua fría sobre ellas. Con esto eliminaremos las saponinas que puedan contener, que de quedarse allí podrían aportar un sabor ligeramente amargo. Una vez realizado este sencillo paso, ¡ya están listas para ser cocinadas!