Menú semanal del 16 al 22 de Enero
Si tu objetivo es tener unos hábitos de vida saludables, entre los cuales, mejorar tu alimentación no te puedes perder el nuevo menú propuesto por Patricia Ortega, dietista-nutricionista del equipo de Anabel Fernández. En este menú semanal casero vas a encontrar opciones sanas, variadas y equilibradas, y que podrás disfrutar con toda la familia y amigos. Y si además este año te has propuesto aprender a cocinar un poquito más, lo vas a conseguir gracias a las fáciles y deliciosas recetas con las que vas a poder disfrutar del menú y que aprenderás a cocinar en el Canal Youtube de Cocina Casera.
¡Ya no tienes excusa para comer mejor! ¡Coge papel y boli y sigue leyendo!
Lunes 9 de Enero
Para comer:
- Plato único: Rollo de seitán y setas
Para cenar:
- Primer plato: Crema de puerros
- Segundo plato: Tortilla de espárragos trigueros
Martes 10 de Enero
Para comer:
- Para compartir: Ensalada de arroz
- Plato único: Sopa de pescado
Para cenar:
- Primer plato: Ensalada de aguacate y quinoa
- Segundo plato: Conejo al horno
Miércoles 11 de Enero
Para comer:
- Primer plato: Ajo blanco
- Segundo plato: Arroz a banda
Para cenar:
- Primer plato: Champiñones al ajillo
- Segundo plato: Pechugas de pollo a la naranja
Jueves 12 de Enero
Para comer:
- Para compartir: Huevos rotos con jamón ibérico
- Plato único: Sopa juliana
Para cenar:
- Primer plato: Crema de zanahoria
- Segundo plato: Pulpo cocido
Viernes 13 de Enero
Para comer:
- Plato único: Ensalada de garbanzos
Para cenar:
- Primer plato: Setas de cardo a la plancha
- Segundo plato: Wraps de pollo
Sábado 14 de Enero
Para comer:
- Plato único: Pastel de carne
Para cenar:
- Para compartir: Boquerones veganos
- Plato único: Salmón en papillote con verduras
Domingo 15 de Enero
Para comer:
- Para compartir: Ensalada de tomate y cebolla
- Plato único: Fabes con almejas
Para cenar:
- Primer plato: Crema de maíz
- Segundo plato: Tortilla de pollo y verduras
Postres (y caprichos) para el fin de semana:
Anotaciones y consejos sobre el menú semanal
Si aún quieres que tu menú sea más nutritivo, utiliza las pastas y/o arroces de grano completo, es decir, en su forma integral. A diferencia de las formas blancas, las integrales te aportarán fibra, vitaminas y minerales. Además, nos saciarán más y no se elevará tanto el azúcar en sangre.
El nutriconsejo: Para poder identificar los productos integrales fíjate bien en las etiquetas de los productos que compres para asegurarte de que su composición es con granos enteros. Para ello, tenemos que ver que el envase nos aporte información como “fuente de fibra” (contiene 3 gramos de fibra por 100g de producto) o “alto contenido en fibra” (contiene al menos 6 gramos de fibra por 100g de producto).