Menú semanal del 26 de Diciembre al 1 de Enero
Durante la semana que viene cerramos año y empezamos otro nuevo. Pero Patricia Ortega, dietista-nutricionista del equipo de Anabel Fernández de Koa Center en Barcelona, te propone un nuevo menú semanal con el que terminar el año de una forma exquisita, pero sobre todo, saludable. Si como propósito de año nuevo has decidido cuidar un poco más tu salud y alimentación y aprender a cocinar, puedes empezar con las deliciosas y facilísimas recetas de este menú gracias al Canal de Youtube de Cocina Casera, donde te convertirás en todo un experto.
¡Feliz semana y año nuevo!
Lunes 26 de Diciembre
Para comer:
- Para compartir: Almendras al pimentón
- Plato único: Callos veganos
Para cenar:
- Plato único: Sopa minestrone
Martes 27 de Diciembre
Para comer:
- Plato único: Pechugas de pollo con cuscús de verduras
- Para aliñar: Vinagreta chimichurri
Para cenar:
- Plato único: Ventresca de atún con pimientos
- Para acompañar: Pan integral
Miércoles 28 de Diciembre
Para comer:
- Para compartir: Parrillada de verduras
- Plato único: Cazuela de garbanzos con chorizo
Para cenar:
- Primer plato: Crema de calabaza
- Segundo plato: Tortilla francesa
Jueves 29 de Diciembre
Para comer:
- Para compartir: Ensalada de escarola con granada
- Plato único: Arroz con pollo y verduras
Para cenar:
- Plato único: Sopa de pescado
Viernes 30 de Diciembre
Para comer:
- Plato único: Ensalada de pasta
Para cenar:
- Plato único: Huevos al horno
- Para compartir:Patatas al horno
Sábado 31 de Diciembre
Para comer:
- Para compartir: Tempura de verduras
- Plato único: Cerdo al Pedro Ximénez
Para cenar:
- Primer plato: Níscalos al ajillo
- Segundo plato: Bacalao a la llauna
Domingo 1 de Enero
Para comer:
- Para compartir: Milhojas de berenjena y calabacín
- Plato único: Fajitas de lentejas
Para cenar:
- Primer plato: Crema de zanahoria
- Segundo plato: Omelette de jamón y queso
Postres (y caprichos) para el fin de semana:
Bizcocho de plátano con harina de espelta
Anotaciones y consejos sobre el menú semanal
Intenta que los ingredientes que emplees en tus recetas sean ingredientes frescos, de calidad, frutas y verduras de temporada y que sean productos lo más locales posible. Si vamos cambiando de nuestras neveras los productos procesados por comida real, nuestra salud nos lo agradecerá.
El nutriconsejo: si tienes la opción, tómate las 12 uvas de forma natural, es decir, nada de enlatadas, sin huesos, sin piel, etc. La forma natural y real de los alimentos tiene que ser siempre la primera opción. Puede que si te molesten las semillitas que tienen pierdas algo de tiempo en quitarlas, pero ganarás en salud.