Terminamos el mes con este menú semanal propuesto por Patricia Ortega, dietista-www.nutricionistasdietistas.com del equipo de Anabel Fernández de Koa Center (Barcelona). Si hay días en los que no te sientes inspirado y no sabes que cocinar o que llevarte preparado en un tupper, o simplemente quieres empezar a cocinar cosas diferentes, puedes empezar con las sabrosísimas recetas de este menú sano, variado y equilibrado que encontrarás en el Canal de Youtube de Cocina Casera.
¿Ampliamos nuestro recetario? ¡Pues sigue leyendo!
Lunes 30 de Enero
Para comer:
- Plato único: Canelones de crema con espinacas
Para cenar:
- Primer plato: Ensalada de quinoa y fruta
- Segundo plato: Huevo escalfado
Martes 31 de Enero
Para comer:
- Plato único: Arroz caldoso con conejo
- Postre: Smoothie de naranja y kiwi
Para cenar:
- Plato único: Bacalao en salsa verde
- Para acompañar: Aros de cebolla
Miércoles 1 de Febrero
Para comer:
- Para compartir: Ñoquis de patata con salsa al pesto
- Plato único: Ventresca de atún con pimientos
Para cenar:
- Plato único: Huevos al curry
- Para acompañar: Pan de espinacas y remolacha
Jueves 2 de Febrero
Para comer:
- Para compartir: Ensalada de escarola con granada
- Plato único: Lentejas con verdura
Para cenar:
- Primer plato: Crema de patata con espárragos trigueros
- Segundo plato: Pulpo a la plancha
Viernes 3 de Febrero
Para comer:
- Para picar: Almendras al pimentón
- Plato único: Pollo a la jardinera
Para cenar:
- Para compartir: Coliflor al ajoarriero
- Plato único: Albóndigas de merluza y frutos secos
Sábado 4 de Febrero
Para comer:
- Para picar: Mejillones en escabeche caseros
- Plato único: Guiso de patata con níscalos
Para cenar:
- Plato único: Wraps de pollo con salsa yogur
Domingo 5 de Febrero
Para comer:
- Para compartir: Ensalada de pepino y tomate
- Plato único: Fabada asturiana
Para cenar:
- Para acompañar: Picatostes caseros
- Plato único: Crema de calabaza con curry
Postres (y caprichos) para el fin de semana:
Anotaciones y consejos sobre el menú semanal
El consumo diario de varias piezas de fruta es una de las recomendaciones para conseguir tener unos buenos hábitos alimentarios. ¿Te cuesta llegar a esta recomendación en tu día a día? Una buena forma de consumir fruta es añadiéndola a tus ensaladas. La fruta aportará aroma, sabor y color haciéndolas de lo más apetecibles.
Nutriconsejo: cuando salimos a comer fuera de casa, muchas veces cuesta encontrar lugares donde la oferta sea un poco más saludable de lo que nos gustaría. Si por ejemplo, te apetece una ensalada pero te frena pedirla porque lleva salsa o algún tipo de aliño, te animo a que le preguntes al camarero si te lo pueden servir con su salsa o aliño aparte. Con esto podrás moderar la cantidad de dicha salsa en tu ensalada y la harás mucho más saludable.