Menú semanal del 20 al 26 de Marzo
Si te cuesta planificar tus comidas y cenas no te pierdas el nuevo menú semanal propuesto por Patricia Ortega, dietista-nutricionista del equipo de Anabel Fernández de Koa Center (Barcelona), con el que mantener unos buenos hábitos alimentarios va a ser mucho más fácil. El menú está compuesto por platos donde podrás disfrutar de todos los grupos de alimentos con recetas fáciles y sabrosas para todos los miembros de la familia y gustos alimentarios. ¿Dónde podrás aprender a cocinarlas? Todas y cada una de ellas en el Canal de Youtube de Cocina Casera.
¡No te lo pienses más y súbete al barco de aprender a comer de forma saludable!
Lunes 20 de Marzo
Para comer:
- Plato único: Risotto con habas, guisantes y setas
Para cenar:
- Primer plato: Tortitas de trigo sarraceno
- Segundo plato: Seitán casero
Martes 21 de Marzo
Para comer:
- Para compartir: Carpaccio de calabacín
- Plato único: Ventresca de atún a la plancha con arroz
Para cenar:
- Plato único: Timbal de berenjena
- Postre: Smoothie de naranja y kiwi
Miércoles 22 de Marzo
Para comer:
- Para compartir: Ensalada de tomate y cebolla
- Plato único: Tallarines con espinacas
Para cenar:
- Plato único: Ensalada tibia de espárragos y huevos mollet
- Para acompañar: Pan de multicereales integrales
Jueves 23 de Marzo
Para comer:
- Plato único: Lentejas con verduras
Para cenar:
- Plato único: Pimientos del piquillo rellenos
- Acompañado con: Sepia a la plancha
Viernes 24 de Marzo
Para comer:
- Para compartir: Ensalada de aguacate y quinoa
- Plato único: Pechugas de pollo a la naranja
Para cenar:
- Plato único: Espaguetis verdes de calabacín
- Para acompañar: Panecillo integral con pimienta y sésamo
Sábado 25 de Marzo
Para comer:
- Primer plato: Cous cous al gazpacho
- Segundo plato: Albóndigas de pavo en salsa
Para cenar:
- Plato único: Patatas salteadas con huevo a la plancha
Domingo 26 de Marzo
Para comer:
- Para compartir: Ensalada primaveral
- Plato único: Arroz con bogavante
Para cenar:
- Primer plato: Crema de zanahoria
- Segundo plato: Tortilla de hortalizas
Postres y caprichos (para el fin de semana):
Macedonia de frutas en almíbar
Anotaciones y consejos sobre el menú semanal
Cuando dedicamos unos minutos a la semana a planificar nuestras comidas y cenas, parece que no, pero a lo largo de la semana ahorramos mucho tiempo de no tener que pensar diariamente qué cocinar y aparte, nuestro bolsillo lo nota ya que no tenemos que ir tantas veces a hacer la compra porque ya tendremos todos los ingredientes en casa.
Nutriconsejo: si por tu ritmo de vida tienes que hacer más de una comida fuera de casa, siempre tienes la opción de prepararte un tupper donde la mitad pertenezca al grupo de vegetales, un cuarto al grupo de carbohidratos y cereales integrales y el otro cuarto del tupper pertenezca al grupo de proteínas. Con esto conseguirás una comidas de lo más equilibrada.