Menú semanal del 6 al 12 de Febrero
El “hoy no sé qué cocinar” se acabó gracias al nuevo menú semanal propuesto por Patricia Ortega, dietista-www.nutricionistasdietistas.com del equipo de Anabel Fernández de Koa Center (Barcelona). Gracias a su propuesta dispones de un conjunto de recetas sanas, variadas y equilibradas con el que poder disfrutar semanalmente de unos buenos hábitos alimentarios.
Dicho esto, ¡sigue leyendo y toma nota!
Lunes 6 de Febrero
Para comer:
- Para compartir: Alcachofas marinadas
- Plato único: Sopa de garbanzos
Para cenar:
- Para compartir: Calabaza al horno
- Plato único: Brochetas de seitán y tofu marinado
Martes 7 de Febrero
Para comer:
- Plato único: Sopa minestrone
- Para picar: Boquerones en vinagre
Para cenar:
- Primer plato: Crema de brócoli
- Segundo plato: Pollo al ajillo en salsa
Miércoles 8 de Febrero
Para comer:
- Plato único: Guiso de acelgas
- Para compartir: Sepia a la plancha
Para cenar:
- Plato único: Huevos escalfados
Jueves 9 de Febrero
Para comer:
- Plato único: Ensalada de mango y arroz
- Para compartir: Fingers de pollo caseros
Para cenar:
- Para compartir: Pisto manchego
- Plato único: Truchas en papillote al limón
Viernes 10 de Febrero
Para comer:
- Para compartir: Ensalada de tomate
- Plato único: Sándwich de Roast Beef
Para cenar:
- Plato único: Panga al horno
Sábado 11 de Febrero
Para comer:
- Para picar: Bolas de pollo con sésamo
- Plato único: Risotto de tomate cherry
Para cenar:
- Plato único: Espaguetis verdes de calabacín
- Para acompañar:Pan casero 100% integral
Domingo 12 de Febrero
Para comer:
- Plato único: Guiso de judías pintas
Para cenar:
- Primer plato: Crema de calabacín
- Segundo plato: Tortilla de patata con cebolla caramelizada
Postres y caprichos (para el fin de semana):
Tortitas sin gluten para celíacos
Anotaciones y consejos sobre el menú semanal
Si tienes la oportunidad, utiliza frutas y verduras de temporada. Con Febrero llegan frutas como las fresas y mantenemos las mandarinas y las naranjas; y en cuanto a verduras, podemos disfrutar de alcachofas, brócoli, coles, etc. Por tanto, puedes cambiar las verduras que te propongo en el menú por aquellas de temporada que más te gusten.
Nutriconsejo: si introduces más raciones de legumbres en tus menús semanales como primeros y segundos platos, o incluso como snack, además de contribuir a mejorar el medio ambiente, ahorrarás en la cesta de la compra. Las legumbres son alimentos ricos en fibra y proteína de origen vegetal, y muy versátiles a la hora de cocinar ya que las puedes utilizar en ensaladas, estofados, humus, etc.