Menú semanal del 9 al 15 de Enero
La “cuesta de enero” va a ser menos dura gracias al nuevo menú semanal propuesto por Patricia Ortega, dietista-nutricionista del equipo de Anabel Fernández. Tras estos días de excesos hay que volver a los hábitos de vida saludables que ya habíamos adquirido, y este menú semanal te ayudará a seguir manteniendo una alimentación sana, variada y equilibrada. Variada gracias a las fácil y deliciosas recetas que podrás encontrar en el Canal Youtube de Cocina Casera. Y es que, comer bien, rico y sano puede ir sin duda de la mano.
¡Ponte el delantal y no dudes en seguir leyendo!
Lunes 9 de Enero
Para comer:
- Para compartir: Ensalada otoñal
- Plato único: Medallones de lentejas con salsa yogur
Para cenar:
- Plato único: Ensalada de pasta casera
Martes 10 de Enero
Para comer:
- Para compartir: Calabacín con menta y limón
- Plato único: Huevos sobre fideos de arroz con rayadora de trufa y parmesano
Para cenar:
- Para compartir: Ensalada de escarola con granada
- Plato único: Lubina a la espalda
Miércoles 11 de Enero
Para comer:
- Para compartir: Verduras al vapor
- Plato único: Rollo de aguacate, salmón y gambas
Para cenar:
- Primer plato: Pisto con berenjena
- Segundo plato: Alitas de pollo al horno sin aceite
Jueves 12 de Enero
Para comer:
- Plato único: Guiso especiado con garbanzos
Para cenar:
- Plato único: Pizza vegetal
Viernes 13 de Enero
Para comer:
- Para compartir: Revuelto de verduras oriental
- Plato único: Huevos de codorniz al estilo irlandés
Para cenar:
- Plato único:Pollo al curry
- Para acompañar:Cebolla confitada
Sábado 14 de Enero
Para comer:
- Para compartir: Ensalada de tomate
- Plato único: Paella mixta
Para cenar:
- Para compartir: Humus de garbanzos
- Plato único: Tartar de atún y aguacate
Domingo 15 de Enero
Para comer:
- Para picar: Alcachofas rebozadas
- Plato único: Lentejas al comino con chorizo
Para cenar:
- Primer plato: Crema de brócoli
- Para compartir: Champiñones rellenos
Postres (y caprichos) para el fin de semana:
Brochetas de fruta con mascarpone
Anotaciones y consejos sobre el menú semanal
Si algún día no dispones de alguno de los ingredientes que marca la receta, no pasa nada. Puedes cambiarlos según los ingredientes que tengas en casa. Por ejemplo, las cremas puedes utilizar la base y luego ir cambiando la verdura principal (brócoli por espinacas por ejemplo). Puedes ver cuáles son las verduras típicas de enero y así utilizar productos de temporada.
El nutriconsejo: si dedicas un ratito a la semana para planificar aquello que vas a cocinar, y la lista de todos los ingredientes que necesitas verás que ahorras tiempo y dinero, ya que irás al supermercado solamente a por lo que te hace falta y no comprarás de más. Además, en el momento de cocinar seguro que no te falta ningún ingrediente.